Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, indicó el jueves la necesidad de fortalecer “la gobernanza del riesgo de desastres”, para ayudar a “desarrollar nuestra resiliencia frente a todos los peligros, tanto naturales como de origen humano”.
“Aunque no se puede evitar los tsunamis, pero podemos prepararnos para ellos (...) Cuando ocurre un tsunami se pone a prueba de forma patente la gobernanza y las instituciones que se han establecido para gestionar el riesgo de desastres”, señaló Guterres.
El representante esencial de Guterres para la Reducción del Riesgo de Desastres, Mami Mizutori, a su vez, enfatizó la importancia de la gobernanza del riesgo ante los tsunamis. “La prevención salva vidas”, ha subrayado.
Tsunamis cannot be averted, but we can prepare for them.
— António Guterres (@antonioguterres) November 5, 2020
The @UN is working around the globe to educate, organize drills, create evacuation routes and to do everything possible to avoid loss of life when the next tsunami comes.https://t.co/41EGM8pAkx #TsunamiDay pic.twitter.com/gYknTSsdnG
Aunque son fenómenos poco frecuentes, los tsunamis puede ser extremadamente mortales, reseña Naciones Unidas. En los últimos cien años un total de 58 tsunamis han provocado la muerte de más de 260 000 personas.
Entre las causas del aumento del riesgo de tsunamis en gran parte del mundo se encuentra la rápida urbanización y el aumento del turismo en las regiones propensas a estos fenómenos naturales.
ask/ktg/mrz/hnb
