• Líder de Ansarolá denuncia la escalada de agresiones israelíes en Gaza
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 13:35
Actualizada: jueves, 24 de abril de 2025 14:55

El líder de Ansarolá considera el apoyo de Yemen a Gaza como modelo a seguir e indica que continuas operaciones de su país muestran fracaso de EE.UU. en secundar a Israel.

En un discurso televisado, Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi ha subrayado este jueves que las fuerzas israelíes siguen cometiendo “crímenes inhumanos” contra el pueblo palestino, entre ellos el uso de bombas pesadas de EE.UU. para incendiar los campamentos de desplazados.

Al-Houthi ha afirmado que el régimen israelí ha centrado sus esfuerzos en destruir las infraestructuras vitales de Gaza, denunciando el colapso de la red de salud y el impacto mortal en los pacientes con enfermedades renales.

“Ayer, el 40 % de los pacientes renales murieron debido a la destrucción de los hospitales”, ha declarado el líder de Ansarolá, quien también ha señalado que el bloqueo total sobre Gaza ya se ha prolongado durante más de 50 días.

El líder yemení ha dicho que, además de impedir la entrada de alimentos y medicinas, el régimen israelí ha intensificado sus ataques, especialmente contra las instalaciones de rescate. “Esta semana, las máquinas de rescate fueron bombardeadas mientras trataban de levantar los escombros durante un breve alto al fuego”, ha explicado Al-Houthi.

 

En cuanto a los prisioneros palestinos, el dirigente yemení ha denunciado el trato inhumano que reciben por parte de las autoridades israelíes, señalando que “el enemigo continúa con las torturas, el maltrato y las humillaciones”, lo que ha causado la muerte de al menos 64 prisioneros desde el inicio de la agresión.

A pesar de estas agresiones, el líder de Ansarolá ha elogiado la resistencia de los combatientes palestinos en Gaza, asegurando que “los mártires y los luchadores siguen firmes y que el enemigo israelí teme una confrontación directa con ellos”. Al-Houthi ha resaltado que, a pesar de la superioridad militar de Israel, las fuerzas palestinas han demostrado que la resistencia sigue siendo efectiva.

Asimismo, ha alabado los recientes ataques exitosos de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, brazo armado del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), cerca del muro fronterizo en el norte de Gaza, resultando en bajas entre los soldados israelíes. “Las confrontaciones directas en Gaza son limitadas porque el enemigo prefiere la matanza de civiles en lugar de enfrentar a los combatientes”, ha destacado.

Igualmente, se ha referido al complot estadounidense-israelí en el Líbano y el plan del desarme del Movimiento de Resistencia Islámica libanés (Hezbolá), alertando que el enemigo israelí pretende despojar al Líbano de sus elementos más importantes de fuerza, porque la Resistencia es el verdadero factor disuasorio y la historia lo atestigua.

Según el líder yemení, dirigir la hostilidad hacia Hezbolá en el Líbano es una traición al pueblo libanés y una puesta en práctica de las prioridades estadounidenses e israelíes.

Respecto a la situación siria, ha expresado que lo que el enemigo israelí está haciendo en Siria con el apoyo estadounidense se inscribe en el marco del proyecto sionista de expansión y hegemonía.

Al-Houthi ha recordado la responsabilidad religiosa, moral y humanitaria de la nación islámica de enfrentar el proyecto sionista, destacando que el silencio, la pasividad y la inacción de la comunidad islámica han contribuido a envalentonar al enemigo israelí en todo lo que hace.

“La opción de rendirse ante el enemigo es suicida, destructiva y desastrosa. Provoca que la nación lo pierda todo y al mismo tiempo reciba un gran castigo de Dios”, ha resaltado.

En este contexto, ha elogiado la firmeza palestina en la Franja de Gaza durante más de un año y medio de la guerra israelí, aseverando que nunca ha habido una firmeza tan fuerte como la de los palestinos en Gaza frente al genocidio, la destrucción total y un ataque agresivo.

Ha dejado claro que, durante más de un año y medio, el enemigo israelí ha sido incapaz de decidir lo que quiere decidir en la Franja de Gaza y lograr sus objetivos de control completo sobre ella.

Conforme al titular de Ansarolá, la nación islámica debe adoptar una postura unificada, con todos sus gobiernos y pueblos, para presionar y poner fin a la agresión contra el pueblo palestino.

Operaciones contra Israel demuestran fracaso de EEUU para disuadir a Yemen

Ha destacado que Yemen tiene una postura oficial y popular en apoyo a los palestinos y ha considerado esta postura como un modelo a seguir para el mundo islámico.

Al-Houthi ha hecho alusión a las siete operaciones con miles y drones que Yemen llevó a cabo en lo profundo de la Palestina ocupada esta semana, incluida una hacia Haifa, señalando que la reciente operación de Haifa fue una sorpresa para los enemigos.

La continuación de las operaciones yemeníes en las profundidades del enemigo israelí y en el mar es una prueba del fracaso de la agresión estadounidense”, ha manifestado.

Al-Houthi ha puntualizado que hay operaciones en curso para enfrentar al enemigo estadounidense apuntando y atacando a los dos portaviones estadounidenses, a saber USS Harry S Truman y USS Carl Vinson.

“La llegada de otro portaviones (USS Carl Vinson) no fortaleció la posición estadounidense, que no pudo avanzar en la consecución de sus objetivos agresivos”, ha remarcado.

Refiriéndose a los informes, ha indicado que el portaviones ‘USS Carl Vinson’ que llegó recientemente huyó cientos de millas al otro extremo del mar Arábigo durante el reciente enfrentamiento y ahora también se está entrenando para operaciones de escape en las maniobras y el enfrentamiento.

“Nuestras fuerzas continúan impidiendo la navegación marítima tanto al enemigo israelí como al enemigo estadounidense porque se han enredado con los israelíes”, ha confirmado.

Como consecuencia de las operaciones yemeníes, ha agregado, los barcos del enemigo israelí, al igual que los estadounidenses, han desaparecido por completo del mar Rojo, de Bab El-Mandeb, del golfo de Adén y del mar Arábigo. De este modo, no hay absolutamente ninguna actividad de navegación israelí o estadounidense, sino más bien una paralización total, ha aclarado.

El líder de Ansarolá ha prometido que Yemen continuará con firmeza sus operaciones, expresando que, incluso hay reconocimiento estadounidense de que las operaciones de las fuerzas yemeníes son una reacción a los crímenes israelíes contra los palestinos.

tmv/ctl/rba