• El portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun, en una rueda de prensa. (Foto: EFE)
Publicada: jueves, 24 de abril de 2025 16:23

El Gobierno de China tacha de “falsas” afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre conversaciones con EEUU relativas a los aranceles.

El Gobierno de China niega este jueves que haya conversaciones en marcha con Estados Unidos en torno a su disputa arancelaria y ha denunciado que se trata de “informaciones falsas”, después de que Donald Trump haya señalado el miércoles que ambos países mantienen contactos “diarios”.

De acuerdo al diario Global Times, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático, Guo Jiakun, ha confirmado que “hasta donde sé, China y Estados Unidos no han sostenido consultas ni negociaciones sobre el asunto de los aranceles, ni hablar de alcanzar un acuerdo”.

En este contexto, ha reiterado que la situación deriva de las acciones de Estados Unidos y ha recalcado que la postura de China “es consistente y clara”.

 

Lucharemos si hay que luchar. Nuestra puerta está abierta, si Estados Unidos quiere hablar. El diálogo y la negociación deben ser igualitarios, respetuosos y recíprocos”, ha allanado.

La reacción llega después de que Trump dijo que funcionarios de ambos países tienen conversaciones directas “todos los días” sobre comercio, sin dar más detalles, tras mostrarse el martes dispuesto a “ser muy bueno” con China y buscar la manera de “trabajar juntos”, lo que permitiría que los aranceles a los productos del gigante asiático bajen “sustancialmente”, aunque sin llegar a cero.

Por su parte, el presidente Xi Jinping, ha asegurado la misma jornada que “las guerras comerciales socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países” y que “impactan en el orden económico mundial”.

Desde la implementación de los primeros aranceles en su contra, por la Administración Trump, China ha condenado en reiteradas ocasiones los ataques arancelarios y las prácticas coercitivas de EE.UU., medidas que perjudican la estabilidad económica mundial y amenazan con desencadenar un período de recesión global.

ght/ctl/rba