La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció la tarde del sábado “medidas arancelarias y no arancelarias”, en represalia por el gravamen del 25 % a sus exportaciones a Estados Unidos, impuesto por el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
Sin embargo, la mandataria mexicana advirtió que el golpe dado por la Administración Trump a sus principales socios económicos solo pondría en riesgo la relación comercial México-EE.UU.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas”, dijo, enfatizando que México negocia “siempre con la frente en alto” y “nunca agacha la cabeza”.
Trump justificó la guerra arancelaria, acusando a su vecino meridional de omisión ante el combate al crimen organizado y la crisis migratoria, y afirmando que existía una “alianza intolerable” entre los carteles de la droga y las autoridades mexicanas.
Sheinbaum, a su vez, rechazó “categóricamente la calumnia […], así como cualquier intención injerencista” en asuntos de su país. Dejó claro que EE.UU. no puede acusar a otros países por la crisis de drogas y fentanilo en su territorio, aunque ofreció la cooperación de México para combatir el flagelo, siempre que el Norte respete su soberanía. “Coordinación sí; subordinación, no”, zanjó.
Canadá aplica ‘la Ley del Talión’: impone aranceles del 25 % a EEUU
Canadá, por su parte, no tardó en responder el golpe de Trump, anunciando aranceles del 25 % a una lista de productos de EE.UU. por valor de 30 000 millones de dólares estadounidenses a partir del martes. Asimismo, una segunda ola arancelaria sobre productos por valor de 125 000 millones se aplicará tres semanas después.
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, alertó que Ottawa no tolerará “un ataque de un país que se supone aliado y amigo” y enfatizó que la guerra arancelaria “pone en peligro una relación histórica” entre las dos naciones y representa una violación al tratado comercial que los une, junto con México.
Anteriormente, la presidenta mexicana había señalado que las tarifas afectarían a la propia economía estadounidense, mientras que Canadá había dicho estar lista para enfrentar a EE.UU. en la “mayor guerra comercial” en décadas.
ftm/ctl/tqi