• La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning. (Foto: Reuters)
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 14:21

Pekín asegura que las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia “carecen de fundamento”, en medio de los actuales intentos de paz entre Moscú y Kiev.

China “se opone firmemente a este tipo de sanciones unilaterales dado que carecen de fundamento alguno en el Derecho Internacional y que no cuentan con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU”, ha afirmado este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, en una rueda de prensa.

La vocera diplomática ha puesto de relieve el “firme descontento” y “rotundo rechazo a las sanciones infundadas impuestas por la Unión Europea (UE) contra empresas chinas”, en referencia a las entidades chinas incluidas en este, el decimoséptimo paquete de sanciones del bloque europeo contra el país eslavo.

La semana pasada, la Unión Europea adoptó formalmente un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia, dirigido fundamentalmente a casi 200 buques de la llamada “flota fantasma” rusa o navíos usados para el comercio petrolero.

 

En la unilateral “lista negra” europea se han incluido 189 buques de terceros países, lo que eleva a 342 el total de barcos penalizados por las sanciones por supuestamente ser responsables del transporte de petróleo ruso. Los informes señalan que entidades chinas, incluso de propiedad estatal, fueron penalizadas igualmente.

En tal sentido, el ministerio de Exteriores de la nación asiática ha instado a la UE a “respetar los intereses legítimos de las empresas chinas” y a “dejar de aplicar un doble rasero respecto a su cooperación económica y comercial con Rusia”. Además, ha destacado que actualmente muchos países, incluidos los del bloque regional y Estados Unidos, mantienen relaciones con Moscú.

“Las relaciones comerciales normales entre compañías chinas y rusas deben seguir adelante y no pueden verse alteradas por interferencias ni restricciones”, ha aseverado la diplomática, mientras ha prometido que el Gobierno chino tomará las medidas pertinentes para proteger sus derechos e intereses legítimos.

En medio de las sistemáticas amenazas de la Unión  Europea de imponer sanciones contra Moscú, los líderes rusos han dejado claro que el país no teme a las medidas restrictivas, a las que el Kremlin siempre ha respondido siempre con contramedidas

Rusia está sometida a una política unilateral de sanciones por parte de la Unión Europea y también de Estados Unidos, como parte de un juego geopolítico y económico para lograr el aislamiento de Moscú.

gec/rba