"Estoy seguro de que el siguiente (nuevo) tipo de ataque será a televisores inteligentes", alertó el miércoles Evguene Kaspersky, el fundador y director general de la empresa.
Estoy seguro de que el siguiente (nuevo) tipo de ataque será a televisores inteligentes", alertó el fundador de Kaspersky.
Kaspersky explicó que los televisores y otras tecnologías como relojes, cafeteras, aspiradoras, una vez conectados al internet, serán vulnerables a ataques cibernéticos.
Además, indicó que cada año suceden millones de ciberataques al sistema operativo Windows, miles a Android y decenas a iOS.
"En 2004 en nuestro catálogo hubo 500.000 virus, en 2014 ya hay 260 millones", precisó.
Anteriormente el analista de seguridad de Kaspersky Lab, David Jacoby, publicó el resultado de su investigación sobre la vulnerabilidad de las redes domésticas en su propia casa.
En particular, identificó que durante una operación en la Smart-TV no había ningún tipo de autenticación o cifrado para descargar datos "lo que significa que un atacante podría lanzar un ataque tipo man-in-the-middle contra la TV".
Este tipo de ataque supone que un hacker puede interceptar de manera secreta los datos entre el usuario y su destino final.
myd/ktg/rba
