Según se informó en un panel titulado “Colombia y Brics, oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para el desarrollo”, el país presentó formalmente el miércoles su solicitud para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo del grupo BRICS.
La ministra de Comercio de Colombia, Cielo Rusinque, recordó en el evento que los BRICS, en la actualidad, tienen 42 % de la población mundial y 25 % del PIB global, y Bogotá está decidida a “diversificar sus mercados y no tener una dependencia particular, como la tenemos ahora”.
Desde finales del pasado año, Colombia manifestó su interés en ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo de BRICS.
Como Ministra de Comercio, Industria y Turismo, y Superintendente de Industria y Comercio, hoy realicé la apertura del Foro “Colombia y BRICS+, oportunidades comerciales y alianzas estratégicas para el desarrollo”. En este evento, hablamos sobre una de las oportunidades más… pic.twitter.com/qJw19ltcf5
— Cielo Rusinque Urrego🇨🇴🇫🇷 (@cielo_rusinque) April 30, 2025
En marzo pasado, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó a México, Uruguay y Colombia a la próxima cumbre de los BRICS, que se llevará a cabo en julio en Río de Janeiro, considerando su presencia crucial para debatir los desafíos globales.
Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica son los fundadores de los BRICS, Luego se unieron Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán. Además, cuenta con nueve países socios, entre ellos Bolivia, Cuba y Kazajistán.
tqi/hnb