• Líderes panameños rechazan acuerdos que cedan soberanía a EEUU
Publicada: jueves, 1 de mayo de 2025 13:19
Actualizada: jueves, 1 de mayo de 2025 14:01

Tras la comparecencia del canciller, políticos panameños expresaron rechazo a los acuerdos con EE.UU., ya que, según ellos, vulneran la soberanía nacional.

Con una moción de censura promovida en su contra y después de 97 días de haber sido llamado a comparecer por los diputados de la Asamblea Nacional (AN) el 29 de abril, Javier Martínez-Acha, el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, se presentó ante los parlamentarios

A inicios de abril, los ministros de seguridad pública y de asuntos del canal firmaron memorandos de entendimiento con representantes estadounidenses que permitirían la presencia militar de ese país en territorio panameño y también el tránsito, con ventajas, de sus embarcaciones.

El descontento tras la firma de estos acuerdos que comprometen la soberanía nacional ha motivado la unidad desde distintos sectores de la sociedad panameña.

Al menos este 30 de abril, un grupo de dirigentes políticos suscribieron una declaración en rechazo de los documentos.

Desde la Ciudad de Panamá, John Alonso.

yzl/ctl/tmv