A través de un mensaje en su cuenta de X, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, ha censurado la decisión del gabinete del régimen de Israel de impedir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
“Denunciamos el bloqueo continuado de suministros médicos por Israel, que ha impedido la entrada a la Franja de Gaza de vacunas antipolio”, ha reiterado el jefe de Diplomacia de Cuba.
Teniendo en cuenta las palabras del canciller cubano, esa medida de las autoridades sionistas expone la vida de al menos 602 000 niños en grave peligro. Según Ministerio de Salud gazatí, más de 600 mil menores están en situación de vulnerabilidad por la escasez de vacunas, entre ellas la de la polio.
En este sentido, informes del Ministerio de Salud gazatí consignan que, sin acceso a medicinas esenciales, no hay disponibilidad para tratar enfermedades como el cáncer y los centros hospitalarios están al borde del colapso.
Desde el 2 de marzo, Israel no ha permitido la entrada de ayuda humanitaria ni de bienes comerciales a Gaza, por tanto, las agencias humanitarias se han visto obligadas a suspender sus operaciones.
Este miércoles se cumplen 51 días desde que el régimen sionista bloqueó por completo la entrada de suministros de cualquier tipo a la Franja de Gaza.
Según alertó el martes el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, las reservas de alimentos se han reducido “peligrosamente” y las ambulancias han tenido que “reducir sus servicios para salvar vidas porque casi no hay combustible para abastecerlas” y el gas de cocina “ha desaparecido de los mercados, mientras que las panaderías se han visto obligadas a cerrar”.
La ONG Oxfam y sus socios denuncian que no han recibido ni un solo camión con ayuda, paquete alimentario, kit de higiene ni ningún otro equipo esencial desde el inicio del asedio. Los suministros de Oxfam están casi agotados, quedando solo algunos tanques de agua en la ciudad de Gaza.
ght/mrg