Los informes de los medios de comunicación franceses publicaron este miércoles que el ciudadano con doble nacionalidad iraní-francesa Shahin Hazamy fue detenido en París (capital francesa) por apoyar a Palestina.
La revista Le Point confirmó a través del abogado de Hazamy que el arresto se basó en acusaciones de “apologética del terrorismo”, un cargo criminal bajo la ley francesa que se refiere a apoyar “actos terroristas”.
Hazamy fue arrestado el martes aproximadamente a las 6:14 am en su domicilio en París y permanece en detención temporal mientras la justicia francesa investiga el caso.
Los informes indican que Hazamy fue arrestado de manera violenta ante a su esposa y sus dos hijos pequeños, de 1 y 3 años.
Las publicaciones de Hazamy en las redes sociales muestran su apoyo a los grupos de Resistencia palestina y libanesa, así como fotografías tomadas durante visitas recientes al Líbano.
Según sus familiares, esta detención se enmarca en un clima de creciente presión e intimidación contra Hazamy, debido a sus declaraciones públicas y su activismo pro palestino. Consideran que las autoridades pretenden silenciarlo imponiéndole la carga de un proceso judicial.
Hazamy también expresó su solidaridad con Mahdieh Esfandiari, académica iraní residente en Lyon y detenida desde principios de marzo por denunciar el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza. Hazamy había hecho campaña activamente por la liberación de Esfandiari.
A mediados de abril, el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmail Baqai, instó a las autoridades francesas a dar explicaciones sobre el arresto de Esfandiari, mostrando preocupaciones sobre los derechos de los ciudadanos iraníes en Francia.
Los arrestos se producen en medio de una ofensiva en Estados Unidos y otros países occidentales contra académicos, estudiantes y activistas que se oponen al actual genocidio israelí de los palestinos en la Franja de Gaza.
Desde el pasado octubre de 2023, la entidad sionista desató una guerra genocida contra los palestinos en Gaza, que ha resultado en el asesinado de al menos 51 300 palestinos y otros más de 117 090 heridos, según el Ministerio palestino de Salud.
msr/ncl/mkh