• El ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh en el Foro Petroquímica de Irán (IPF, por sus siglas en inglés), 13 de diciembre de 2015.
Publicada: domingo, 13 de diciembre de 2015 16:29

El ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh, ha informado del levantamiento de las sanciones petroleras contra Irán en los "próximos días".

El ministro ha hecho el anuncio en el Foro de Petroquímica de Irán (IPF, por sus siglas en inglés) que se ha inaugurado este domingo en Teherán, capital iraní, donde hizo un llamamiento a las empresas extranjeras a reabrir sus oficinas en el país rico en recursos.

Irán tiene suficiente materia prima en sus costas del Golfo Pérsico para nuevos proyectos, incluyendo sus planes de producción de etileno a partir de gas natural licuado, etano y propano", ha explicado el ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh .

"Las sanciones petroleras contra Irán serán completamente anuladas en los próximos días", ha reiterado Zanganeh.

El levantamiento de las sanciones permitirá al país cumplir con su plan de visión de 20 años, incluyendo su meta de producir productos petroquímicos por un valor de 70 mil millones de dólares al año a precios corrientes, ha añadido el ministro.

"Irán tiene suficiente materia prima en sus costas del Golfo Pérsico para nuevos proyectos, incluyendo sus planes de producción de etileno a partir de gas natural licuado, etano y propano", ha explicado Zangeneh.

El ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zanganeh durante su discurso en el Foro de Petroquímica de Irán (IPF, por sus siglas en inglés), 13 de diciembre de 2015.

 

En este sentido, el titular ha llamado a las principales empresas de energía para volver a abrir sus oficinas en Irán con el fin de obtener el apoyo iraní. "Sanciones opresivas serán eliminadas pronto y los intercambios internacionales se harán posible", ha agregado.

Por su parte, el director general de la Compañía Nacional de Industrias Petroquímicas de Irán (CNIPI), Abás Sheri Moqadam ha indicado que la producción petroquímica de Irán llegará a 70 millones de toneladas en el nuevo año persa, que comienza desde el 20 de marzo del 2016.

Según el alto funcionario, los productos tendrán un valor de 27 mil millones de dólares a los precios actuales. "Después de las negociaciones nucleares, debemos esperar un auge en el sector petroquímico", ha aseverado Sheri Moqadam.

tmv/ktg/mrk