• La ceremonia de la inauguración de la segunda fase del proyecto de conexión entre la red de pagos “Shetab” de Irán y “Mir” de Rusia, Teherán, 13 de mayo de 2025.
Publicada: miércoles, 14 de mayo de 2025 3:05

Los ciudadanos rusos que posean tarjetas bancarias conectadas al sistema de pago nacional (Mir) pueden usarlas para realizar pagos dentro de Irán, según CBI.

La jefa del departamento de tecnología del Banco Central de Irán (CBI), Nushafarin Momen, anunció el martes la conexión del sistema de pago Shetab de Irán con el Mir de Rusia durante una ceremonia celebrada en Teherán (capital iraní) para presentar la segunda etapa de un proyecto para vincular los sistemas bancarios Irán-Rusia.

La funcionaria iraní aseveró que los titulares rusos de tarjetas Mir ahora pueden pagar en terminales iraníes equipadas con la tecnología Near Field Communication (NFC) o a través de la aplicación Mir Pay en sus teléfonos inteligentes Android.

El vicegobernador del CBI, Asqar Abolhasani, también informó de que Irán y Rusia implementarán la tercera y última etapa de integración de sus sistemas de pago en diciembre de 2025, mediante la cual los ciudadanos iraníes podrán realizar compras a través de terminales de pago rusas utilizando una aplicación en sus teléfonos móviles.

 

La primera etapa del proyecto, implementada en noviembre del año pasado, permitió a los ciudadanos iraníes retirar efectivo en rublos desde cajeros automáticos en Rusia.

Esta capacidad no solo ha proporcionado una plataforma conveniente para turistas y comerciantes, sino que también refleja el alto nivel de coordinación técnica entre Irán y Rusia.

Según las fuentes iraníes, los iraníes han realizado cientos de miles de transacciones en cajeros automáticos rusos en los últimos meses.

Tanto Irán como Rusia están bajo una serie de sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados en Occidente, que imponen restricciones al acceso a los servicios bancarios y financieros internacionales.

Ante tal coyuntura, Teherán y Moscú han ampliado su cooperación financiera y bancaria en los últimos años como parte de los esfuerzos conjuntos para compensar los impactos de las sanciones estadounidenses en sus economías.

msr/tmv