• Ataque aéreo ruso a un puente sobre el río Éufrates dejando a los terroristas de Daesh del sur de Siria sin suministros provenientes de Irak. 23 de octubre 2015
Publicada: miércoles, 10 de febrero de 2016 8:34
Actualizada: martes, 16 de febrero de 2016 6:26

Los medios occidentales usan secuencias de ataques aéreos de Rusia contra posiciones de los grupos terroristas que operan en Siria, como si hubieran sido ejecutados por la coalición liderada por EE.UU.

De acuerdo con un informe publicado el martes por la agencia rusa RT, el canal de televisión estatal France 2 emitió un reportaje el pasado 2 de febrero, en el que dio un portazo a la campaña aérea antiterrorista de Rusia en Siria y, al mismo tiempo, alabó los logros obtenidos por la coalición liderada por EE.UU., contra la banda takfiri EIIL (Daesh, en árabe), mientras transmitía imágenes de ataques aéreos llevados a cabo por los aviones de combate rusos haciéndolos pasar por los de las operaciones de la alianza internacional.

"Los aviones de la coalición de Estados Unidos tienen una tarea difícil de destruir los objetivos marcados", señaló el reportaje cuyo reportero hablaba acerca de la dificultad de destruir los campos de entrenamiento de los terroristas, depósitos de municiones e instalaciones petroleras, mientras que se transmitía más videos de ataques aéreos antiterroristas rusos.

Video divulgado por el Ministerio ruso de Defensa muestra los primeros ataques aéreos de Rusia contra posiciones del EIIL en Siria. 30 de septiembre de 2015.

 

Este tipo de transmisiones ya se han visto en anteriores oportunidades en los medios de comunicación occidentales que han hecho uso de ataques aéreos de Rusia en Siria para representar los de la coalición liderada por EE.UU.

El pasado día 16 de diciembre de 2015, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, en declaraciones a los periodistas en la provincia siria de Latakia, que en un reciente programa transmitido por el canal europeo Euronews TV, "un representante del Comando Central del Ejército de Estados Unidos" estaba comentando los logros obtenidos por la coalición, mientras las imágenes mostraban "el lanzamiento de misiles de crucero rusos Tu-160".

Otro caso de este plagio tuvo lugar el 19 de noviembre de 2015 en el programa estadounidense PBS NewsHou, que emitió un reportaje sobre "la primera vez que EE.UU. está atacando a los camiones cisterna de reparto de petróleo" pertenecientes a Daesh en Siria, mientras mostraba secuencias en blanco y negro de imágenes facilitadas por el Ministerio de Defensa de Rusia, en las que los aviones de combate de este país estaban bombardeando una instalación de almacenamiento de petróleo y un gran convoy de camiones que transportaban el oro negro robado por este grupo terrorista.

Desde el 2014, después de la ofensiva de Daesh en Irak y Siria, Estados Unidos y sus aliados formaron una coalición y dieron inicio a otra intervención militar en estos dos países bajo la excusa de combatir al EIIL, y sin contar con ninguna autorización de los respectivos Gobiernos de estos naciones.

Por otra parte, tanto Irak como Siria cuestionan la efectividad de los bombardeos de la coalición y la critican por los daños estructurales y colaterales, pues muchas víctimas son civiles.

krd/ncl/msf