“A los efectos de este caso penal, el expresidente (Donald) Trump se ha convertido en ciudadano Trump, con todas las defensas de cualquier otro acusado penal. Pero cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras se desempeñaba como presidente ya no lo protege contra este procesamiento”, ha apuntado la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia.
El anuncio del tribunal se produce, pese a que Trump venía insistiendo en que los presidentes de Estados Unidos deberían tener una inmunidad total que los proteja de ser procesados legalmente, incluso si “cruzan la línea”, mientras están en el cargo.
Trump ya había pedido el 24 de diciembre a la corte de apelaciones que anulara la decisión de un juez de menor instancia que en su momento rechazó los reclamos de inmunidad esgrimidos por su equipo de abogados.
Los abogados de Trump presentaron el argumento de inmunidad, esperando que fuera desestimado el caso penal de subversión electoral que supervisa fiscal especial Jack Smith en su contra.
Smith acusó a Trump de cuatro cargos relacionados con sus esfuerzos por mantenerse en el poder después de perder las elecciones presidenciales de 2020, y Trump se declaró inocente de todos los cargos.
Ya está presumido que la defensa de Trump recurra el fallo para elevar el caso al Tribunal Supremo de Estados Unidos.
4 juicios que Trump tiene pendientes en tribunales
La de Washington es una de las cuatro imputaciones penales de Trump en varios tribunales. En Nueva York ha sido imputado por supuestos pagos irregulares a la actriz Stormy Daniels. En un tribunal estatal de Georgia, está imputado por haber encabezado presuntamente una trama mafiosa para alterar los resultados electorales en el estado. Y en Florida está acusado por sustraer ilegalmente y mantener en su mansión de Mar-a-Lago documentos clasificados que sacó de la Casa Blanca tras abandonar el poder.
En la actualidad, diversos estados acusan al magnate neoyorquino de haber encabezado una “insurrección” en 2021, y el Tribunal Supremo estudiará el próximo 8 de febrero si la Enmienda 14 de la Constitución inhabilita al expresidente para participar en los venideros comicios.
tqi/rba
