Netanyahu, durante su visita a Washington D.C, tiene previsto dar este martes dos discursos, uno patrocinado por el conservador think tank –organización de reflexión e influencia–American Enterprise Institute y, el otro, por el liberal Centro para el Progreso Americano (CAP, por sus siglas en inglés).
Después de haber cortejado a los republicanos como sus aliados naturales, Netanyahu, en tres ocasiones, se ha dirigido a las sesiones del Congreso, con el fin de convertir unas negociaciones de paz en un cheque en blanco para políticas cada vez más expansionistas", se lee en una carta en la que critican el patrocinio del discurso del premier israelí, Benyamin Netanyahu, en Washington.
Defensores de los palestinos y los que están en contra de las políticas del premier israelí han criticado enérgicamente al CAP por organizar y patrocinar este evento.
Actualmente, circula una carta que condena la decisión de la organización liberal de permitir que Netanyahu pronuncie su discurso. La misiva ya ha reunido las firmas de 18 organizaciones y 117 individuos, según el rotativo estadounidense The Washington Post.
Asimismo, de acuerdo con un informe de la revista estadounidense Foreign Policy, un gran número del personal de CAP se ha opuesto rotundamente al patrocinio del discurso de Netanyahu durante una “intensa” reunión.
"Después de haber cortejado a los republicanos como sus aliados naturales”, Netanyahu, “en tres ocasiones, se ha dirigido a las sesiones del Congreso, con el fin de convertir unas "negociaciones de paz" en un cheque en blanco para políticas cada vez más expansionistas", indica la carta, conforme el rotativo.

La misiva, que pide la cancelación de tal discurso, ha sido puesta en circulación por la organización Jewish Voice for Peace (Voz Judía para la Paz) y por el Instituto Árabe Americano. La primera organización además ha puesto en circulación una petición de la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) para poner fin a la ocupación israelí que dice haber recogido más de 26.300 firmas y ya han sido entregado a CAP la semana pasada.
La presidenta de la organización, Neera Tanden, ha defendido que la sesión con Netanyahu será de preguntas y respuestas, por tanto, los miembros del CAP como la audiencia pueden presionar al premier sobre cualquier tema.
Sin embargo, los que se oponen al evento reprochan que la alocución tenga mérito alguno y recuerdan que la conducta del régimen de "Netanyahu en los últimos años, particularmente en el conflicto de Gaza de 2014 resultó en la muerte de 2100 palestinos” según señaló la revista.
El lunes, el presidente estadounidense, Barack Obama, en su encuentro con Netanyahu, ha reiterado el apoyo de su país al régimen de Israel y además ha subrayado su compromiso con la seguridad de ese régimen.
snr/ncl/hnb