• El presidente de la Cámara de Comercio británico-iraní, Richard Dalton.
Publicada: jueves, 14 de julio de 2016 1:09
Actualizada: lunes, 1 de mayo de 2017 8:07

El Reino Unido exhorta a EE.UU. a tomar medidas más prácticas para ayudar a los bancos en el comercio con Irán en la era postsanciones antiraníes.

El Gobierno de Estados Unidos aún tiene que adoptar medidas prácticas que ayuden a los bancos europeos y norteamericanos para hacer negocios con confianza con Irán”, destacó el miércoles el presidente de la Cámara de Comercio británico-iraní, Richard Dalton.

En una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias IRNA, Dalton urgió a Washington a confirmar a sus bancos "que en el contexto del levantamiento de las sanciones, es seguro y bienvenido hacer negocio” con el país persa.

El Gobierno de Estados Unidos aún tiene que adoptar medidas prácticas que ayuden a los bancos europeos y norteamericanos para hacer negocios con confianza con Irán”, destacó el presidente de la Cámara de Comercio británico-iraní, Richard Dalton.

Mientras tanto, subrayó que todavía es necesario un poco de trabajo para conseguir que dicho mensaje llegue a los bancos de Europa y Estados Unidos.

Añadió también que los bancos internacionales tienen que renovar sus procedimientos para abordar mejor el mercado iraní en la era postsanciones. Además, deben tener más confianza en las garantías dadas por Washington, enfatizó el funcionario.

"EE.UU. desea sinceramente el desarrollo del comercio con Irán. Irán ha llevado a cabo sus obligaciones establecidas en el acuerdo nuclear", indicó Dalton, quien fungió como embajador británico en Teherán (2003-2006).

Pese a que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmara que Teherán ha cumplido con los compromisos adquiridos en virtud del tratado, muchos de los grandes bancos europeos todavía se abstienen de realizar transacciones con el país persa por temor a las sanciones de Estados Unidos, lo cual ha provocado el rechazo de las autoridades iraníes.

 

Por otra parte, Dalton anunció que muchas compañías británicas están interesadas en recuperar sus socios iraníes: “Hemos conducido delegaciones a Irán para presentarles las nuevas empresas con la ayuda de la Cámara de Comercio de Irán y del Reino Unido en Teherán y esperamos acoger a más gente de negocios iraníes en Londres ".

También, prosiguió, estamos trabajando duro para resolver los problemas que siguen impidiendo algunos negocios, a saber: la reticencia de algunos bancos para financiar transacciones con Irán.

bhr/ncl/nal