• El jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi (dcha.), y el viceprimer ministro húngaro, Zsolt Semjen, firman un acuerdo de cooperación en materia nuclear durante un encuentro en Teherán, capital persa, 8 de abril de 2017.
Publicada: domingo, 9 de abril de 2017 2:14

La Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) inaugurará el domingo tres proyectos nacionales en la industria nuclear, dijo el jefe del organismo.

Ali Akbar Salehi explicó el sábado que los nuevos proyectos serán exhibidos en las provincias de Qazvin, Alborz y Yazd en el 'Día Nacional de la Tecnología Nuclear', que se festeja en Irán el día 9 de abril.

Habrá también, una exposición sobre los logros nucleares del país alcanzados durante el último año del calendario iraní (finalizado en marzo), agregó el jefe de la OEAI que hablaba con periodistas tras un encuentro con el vice primer ministro húngaro, Zsolt Semjen, en Teherán, capital iraní.

Este acuerdo no es sólo entre Irán y Estados Unidos, es un acuerdo internacional que no puede ser desechado por un solo país", enfatizó el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Destacó un incremento del 50 por ciento de los logros nucleares de la República Islámica durante el año pasado, en comparación con un año antes. “La industria nuclear sigue progresando en todos los ámbitos”, sostuvo.

Subrayó además que el histórico acuerdo nuclear sellado en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), es un acuerdo internacional que no puede ser abandonado unilateralmente.

En su campaña electoral, el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con romper o revisar el acuerdo, al que describió como "el peor acuerdo jamás hecho".

En virtud del acuerdo que entró en vigor en enero de 2016, Irán aceptó poner límites a su programa nuclear a cambio de la eliminación de las sanciones relacionadas con su programa nuclear impuestas en su contra.



"Este acuerdo no es sólo entre Irán y Estados Unidos, es un acuerdo internacional que no puede ser desechado por un solo país", enfatizó Salehi, advirtiendo sobre las consecuencias de esa eventual decisión de Washington.

ftm/ktg/mjs/nal