El nuevo embajador y representante permanente de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), con sede en Viena (Austria), Reza Nayafi, abordó las evoluciones del programa nuclear pacífico iraní durante una reunión efectuada el lunes con el director general de la Agencia, Rafael Grossi.
Tras presentar sus cartas credencias al jefe de la AIEA, el embajador persa destacó la importancia del papel “independiente, técnico e imparcial” de la Agencia en la resolución del caso nuclear iraní.
Nayafi reiteró la determinación de la República Islámica para cooperar con la AIEA y expresó su esperanza de que la próxima visita de Grossi a Teherán, programada para el miércoles, fortalezca la colaboración entre las partes.
El diplomático argentino, por su parte, destacó la importancia de continuar la cooperación entre Irán y la Agencia, y pidió esfuerzos colectivos para crear un ambiente positivo y constructivo entre todas las partes.
El lunes, el viceministro iraní de Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Kazem Qaribabadi, anunció que la agenda de trabajo de Grossi en Teherán incluirá encuentros con el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, y el director de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami. “El viaje se enmarca en la interacción y cooperación continuas entre ambas partes”, añadió Qaribabadi.
Mientras tanto, en una publicación en X, Grossi afirmó: “La colaboración y el compromiso continuos con el Organismo son esenciales en un momento en que se necesitan urgentemente soluciones diplomáticas”.
Irán ha denunciado una y otra vez presiones externas —ejercidas desde Estados Unidos e Israel, entre otros— a la AIEA para politizar el caso nuclear iraní y mostrarlo como una amenaza.
La semana pasada, el embajador iraní ante las Naciones Unidas en Nueva York, Amir Said Iravani, enfatizó que la República Islámica sigue comprometida con el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y está cooperando de manera constructiva con la AIEA para garantizar el cumplimiento de los Acuerdos de Salvaguardias. Insistió en que un enfoque imparcial y profesional de la AIEA puede acabar con las pocas diferencias que existen.
ftm/hnb