“Advertimos que cualquier peligro o amenaza a la industria nuclear pacífica de Irán será respondida con una respuesta seria, contundente y devastadora”, ha indicado este miércoles la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento en un comunicado.
En la declaración, que coincide con el Día Nacional de la Tecnología Nuclear, un evento anual que celebra los logros de los científicos iraníes al completar el ciclo del combustible nuclear en 2006, la comisión ha reafirmado el compromiso de Irán con su programa nuclear pacífico.
Como miembro del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP), la nota ha destacado el derecho de Irán a desarrollar una industria nuclear pacífica y la necesidad de utilizar este conocimiento en diversos campos científicos y tecnológicos.
También ha citado el artículo 4 del TNP, que aboga por la cooperación en tecnología nuclear pacífica y garantiza el acceso igualitario a ella para todos los Estados miembros, destacando las aplicaciones de esta industria en los sectores médico, agrícola y ganadero, entre otros.
La comisión iraní ha expresado que la tecnología nuclear con fines pacíficos impulsa el progreso y el desarrollo en numerosas industrias, subrayando que es un derecho inalienable de la nación iraní beneficiarse de estos logros.
La comisión ha criticado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) por convertirse en una herramienta al servicio de Occidente en lugar de cumplir con su mandato de apoyar a los países en el acceso a la energía nuclear con fines pacíficos. En este sentido, ha acusado a la AIEA de crear obstáculos a Irán durante décadas en lugar de brindarle asistencia.
Según el documento, el director general de la AIEA, Rafael Grossi, debe abstenerse de hacer declaraciones políticas y tendenciosas sobre las actividades nucleares pacíficas de la nación iraní y a desempeñar sus funciones inherentes y técnicas de conformidad con el derecho internacional.
Desestimando las acusaciones y el lenguaje amenazante contra el programa nuclear de Irán, la comisión parlamentaria ha pedido a las potencias occidentales que cumplan con sus obligaciones, como construir reactores nucleares para Irán a cambio de sus deudas financieras de larga data, en lugar de recurrir a amenazas y coerción bajo falsos pretextos.
tmv/rba