“Estamos convencidos de que es un paso imprescindible para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo que vaya en beneficio de las clases populares y de nuestro país”, ha manifestado Garzón en una misiva dirigida este domingo a los líderes del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Podemos y Compromís, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Joan Baldoví, respectivamente.
La coalición Izquierda Unida-Unidad Popular también ha comunicado que las comisiones negociadoras del PSOE, Podemos, Compromís e IU mantendrán el lunes, 22 de febrero, una reunión en el Congreso de los Diputados de España a fin de dialogar sobre un pacto hipotético para facilitar la investidura de Sánchez como presidente del Gobierno.
Estamos convencidos de que es un paso imprescindible para explorar las posibilidades de alcanzar un acuerdo que vaya en beneficio de las clases populares y de nuestro país”, manifiesta el líder de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón.
Asimismo, ha afirmado que de este modo las otras tres referidas formaciones han aceptado la propuesta que Garzón les había formulado el pasado jueves con el propósito de reunirse y llegar a un acuerdo que permita una coalición progresista que gobierne en España los próximos años.
Según Garzón, el objetivo del encuentro debe ser alcanzar acuerdos que allanen el terreno para una alternativa al Partido Popular (PP) y a sus políticas regresivas y corruptas.
Las conversaciones deben llevarse a cabo con la finalidad de lograr acuerdos programáticos como “posibilidades de gobierno en coalición”, ha indicado el político de la coalición Izquierda Unida-Unidad Popular antes de pedir que se consideren todas las opciones.
“Estamos ante una buena oportunidad para dar una respuesta política en positivo a un país asolado por la corrupción estructural del Partido Popular y a una sociedad con nobles aspiraciones de justicia social”, ha añadido.
Por otra parte, dirigiéndose a los periodistas tras reunirse con el exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis, ha solicitado a los representantes de los tres citados partidos que asistan a la reunión y claramente mencionen sus exigencias para apoyar la investidura de Sánchez.
Sin embargo, ha hecho hincapié en la importancia de aprovechar esa jornada para evitar la convocatoria de nuevas elecciones, argumentando que eso podría fortalecer al PP liderado por el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy.
España se debate en la incertidumbre política desde los comicios generales de diciembre de 2015, en los que el PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.
Ante esta situación de estancamiento político, Rajoy estimó el jueves que las elecciones se repetirán el próximo 26 de junio.
ftn/anz/hnb