La transición política en Andalucía y España es irreversible (…) Lo que estamos discutiendo ahora es si la casta va a ser capaz de retrasar el cambio político con una prórroga injusta e innecesaria (…) por supuesto que va a haber cambio”.
Hay que “sacudir democráticamente las urnas y reventarlas de papeletas y de gente” en favor de Podemos, y “derrotar a la campaña del miedo” y la política de “insultos” en las venideras elecciones, recalcó el viernes el secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón.
En un mitin celebrado en Sevilla, capital de Andalucía, Errejón apuntó que Podemos es una alternativa política “construida por ciudadanos y ciudadanas (…) y los ciudadanos no le tienen miedo a los ciudadanos”.
“La transición política en Andalucía y España es irreversible (…) Lo que estamos discutiendo ahora es si la casta va a ser capaz de retrasar el cambio político con una prórroga injusta e innecesaria (…) por supuesto que va a haber cambio”, explicó.
De acuerdo con este funcionario de Podemos, este partido busca crear “una nueva mayoría” rompiendo con el “círculo vicioso” tradicionalmente compuesto por el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).
Al final de sus afirmaciones, Errejón aseguró que el secreto de Podemos reside en “la gente, el compromiso y la ilusión”.
Por su parte, la candidata de Podemos a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, mencionó que hoy en día Andalucía sufre “los mismos males que hace 30 años”, como los problemas económicos y laborales, entre otros.
Tras mencionar la alta tasa de salidas de los andaluces en busca de empleo, Rodríguez destacó que “tenemos que hacer de Andalucía un lugar al que volver y un lugar en el que vivir”.
“¡Sí se puede! El 22 de marzo la sorpresa va a cambiar de bando, porque esta vez la sorpresa se la van a llevar ellos (…) el cambio empieza en Andalucía”, expuso Rodríguez.
El partido liderado por Pablo Iglesias -presentador del programa de HispanTV Fort Apache- se fundó a principios del año pasado, y en pocas semanas de campaña electoral logró obtener cinco escaños en el Parlamento Europeo, con un discurso de ruptura radical respecto a la clase dirigente española, vista como corrupta y vinculada a intereses ajenos al pueblo español.
Desde finales de 2014, Podemos ocupa los primeros puestos en los sondeos en cuanto a intención de voto.
tas/anz/mrk