El Vaticano publicó este martes las primeras imágenes del Papa Francisco dentro de su féretro, tras informarse de su fallecimiento, a los 88 años. Los registros fueron tomados en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia, desde el inicio de su pontificado en 2013. El Papa aparece vestido con sotana roja y mitra blanca, con un rosario entre las manos, mientras dos guardias suizos lo escoltan.
Elegido Papa, el 13 de marzo de 2013, Jorge Mario Bergoglio fue el primer jesuita y latinoamericano en ocupar esa posición en la Iglesia Católica, al frente de más de 1 300 millones de creyentes. Es el primer pontífice en llevar el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asis y se convirtió en una personalidad mundial, atrayendo grandes multitudes, mientras promovía incansablemente el diálogo inter religioso y la paz, defendiendo a los marginados, los migrantes y los pobres. Las reacciones por su partida llegan desde distintas partes del mundo.
Miles de argentinos asistieron a la misa por el descanso del Papa Francisco en la capital, el mismo lugar donde Jorge Mario Bergoglio ofició como Arzobispo de Buenos Aires. El gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo nacional. Un reconocimiento que resonó en voz de distintos líderes latinoamericanos.
En abril de 2024, Francisco aprobó la nueva edición del libro litúrgico para las exequias del Papa, en el que dio nuevas indicaciones sobre cómo deben ser los funerales de los jefes de la Iglesia Católica. Este cambio indica que el funeral debe celebrarse entre el cuarto y sexto día de la muerte, además de simplificar y adaptar algunos ritos para “mostrar que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo, y no el de un poderoso hombre de este mundo”.
zmo/rba