El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, en declaraciones en la televisión pública alemana ARD ha reconocido la “insoportable” situación humanitaria en la Franja de Gaza y el sufrimiento del pueblo palestino.
“Es absolutamente evidente que debe haber una entrega rápida y eficaz de suministros de ayuda y lo he tratado hoy de nuevo con mi homólogo (israelí), (Gideon) Saar”, indicó el jefe de la Diplomacia alemana.
Tras subrayar que “Alemania, evidentemente, se alinea por entero con los principios de humanidad y del destino de los palestinos en lo que respecta a esta región”, el ministro de Exteriores germano puso de manifiesto que esta “es una situación extraordinariamente difícil para nosotros”.
Alemania, tradicionalmente aliada de Israel, enfrenta críticas internas a la ofensiva israelí en Gaza, incluso desde la gobernante Unión Demócrata Cristiana (CDU), como la del diputado Armin Laschet, que advirtió sobre posibles violaciones del Derecho Internacional Humanitario.
“Retener comida, ayuda y medicinas para la población no es combatir a HAMAS (Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina)”, afirmó Laschet en la cadena alemana ZDF. “Matar de hambre a la gente es contrario al derecho internacional”, agregó el diputado alemán.
Israel autorizó la entrada de ayuda humanitaria en Gaza el 19 de mayo tras el prolongado bloqueo impuesto el 2 de marzo. En este periodo han entrado 495 camiones en el asediado enclave Palestino, una cantidad denunciada por insuficiente por las organizaciones humanitarias.
De hecho, organizaciones internacionales advierten que el volumen de ayuda enviado no es comparable con las necesidades de los gazatíes que, antes del genocidio israelí, recibían a diario unos 500 camiones de suministros.
La ofensiva israelí y el asedio impuesto contra Gaza también han provocado una crisis sanitaria sin precedentes.
Autoridades palestinas avisan que se requieren grandes cantidades de medicina y equipos para paliar la catastrófica situación.
Los gazatíes también sufren de hambruna, por lo que las muertes aumentan. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado, en reiteradas ocasiones, que Israel utiliza la hambruna como método de guerra con el fin de eliminar al pueblo palestino.
La campaña de exterminio israelí, lanzada desde el 7 de octubre de 2023 en la Franja asediada de Gaza, ha cobrado la vida de al menos 53 939 palestinos y herido a otros 122 797, la mayoría mujeres y niños.
arz/hnb