• Miles de personas marchan por Roma en solidaridad con los palestinos en Gaza,5 de diciembre de 2024.
Publicada: domingo, 20 de julio de 2025 1:57

La Universidad de Florencia en Italia corta sus vínculos con instituciones académicas israelíes, denunciando su complicidad en las políticas de apartheid de Israel.

En un paso significativo en línea con la creciente campaña global por los derechos palestinos, cinco departamentos de la Universidad de Florencia han roto oficialmente los lazos con instituciones académicas de Israel, sumándose a un boicot académico internacional contra el régimen ocupante sionista.

En este sentido, el Departamento de Matemáticas e Informática finalizó su colaboración con la Universidad Ben-Gurion del Néguev, una institución con vínculos históricos con el complejo militar-industrial israelí.

La Universidad Ben-Gurion también es conocida por albergar al laureado con el premio Nobel Dan Shechtman, quien ha apoyado redes académicas sionistas.

Mientras tanto, los Departamentos de Ingeniería y Ciencias y Tecnología Agrícolas también han suspendido sus asociaciones con contrapartes israelíes bajo la misma iniciativa.

El Departamento de Arquitectura cortó sus lazos con la Universidad de Ariel, ubicada en un asentamiento ilegal en la Cisjordania ocupada, subrayando aún más el rechazo de la universidad a las instituciones cómplices de la ocupación.

Además, el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales puso fin a su cooperación con el Centro Interdisciplinario de Investigación Cibernética Blavatnik de la Universidad de Tel Aviv, una entidad vinculada al creciente aparato de vigilancia e inteligencia militar de Israel.

El sitio web israelí Ynet, al criticar la decisión de la Universidad de Florencia, expresó su ira y frustración por el hecho de que esta universidad haya mantenido sus alianzas académicas con las universidades iraníes de Amirkabir, Isfahán, Shahid Beheshti, así como la Universidad de Arte de Irán.

 

Esta medida se produce en medio de la creciente condena internacional a la guerra genocida de Israel en Gaza y su ocupación de tierras palestinas durante décadas. A lo largo de Europa y más allá, las comunidades estudiantiles y académicas han intensificado sus demandas para que las instituciones desinviertan y boicoteen todas las entidades cómplices del apartheid y los crímenes de guerra.

El movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), inspirado en la lucha contra el apartheid en Sudáfrica, ha ganado un renovado impulso globalmente en medio del genocidio en curso de Israel en Gaza, donde casi 58 765 palestinos, muchos de ellos niños, han sido asesinados, desde el 7 de octubre de 2023.

Las instituciones académicas de todo el mundo se ven cada vez más presionadas para cortar lazos con entidades israelíes que juegan papeles directos o indirectos en sostener la ocupación, la investigación con fines militares o en normalizar el apartheid.

La decisión de la Universidad de Florencia marca un paso significativo en el panorama académico europeo, señalando un giro hacia la responsabilidad ética y la solidaridad con el pueblo palestino. A medida que estudiantes y académicos de todo el mundo continúan movilizándose, el llamado a una rendición de cuentas significativa se hace cada vez más fuerte.

ayk/tmv