La delegación del Gobierno de Nicaragua conformada por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Iván Acosta, el asesor presidencial para las Inversiones, Laureano Ortega Murillo, y el ministro asesor de Producción y Comercio, Francisco López, llegó a Irán a firmar los acuerdos para fortalecer la cooperación comercial.
Entre los alcances, Teherán proveerá de tecnología, medicamentos e invertirá en el país centroamericano, el que a su vez, exportará productos agrícolas a la nación persa.
Para el embajador de la República Islámica de Irán en Managua (la capital nicaragüense), Mayid Salehi, esta nación centroamericana podrá tener más acceso a la tecnología, salud y nuevas inversiones.
El Gobierno de Daniel Ortega ofreció a Teherán, intercambiar productos alimenticios y carnes, a cambio de fármacos iraníes. Nicaragua espera importar más de 10 millones de dólares en medicamentos desde la nación persa.
Para la exguerrillera y diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Doris Tijerino, las relaciones entre Irán y Nicaragua se fortalecen en momentos cuando Estados Unidos pretende controlar el financiamiento internacional para la ejecución de obras de impacto social.
Otro de los acuerdos que se lograron durante el periplo de la delegación nicaragüense en Irán fue la cooperación entre la Media Luna Roja y el Sistema Nacional de Prevención, Atención y Mitigación ante Desastres (Sinapred) para el rescate de víctimas.
Moisés Mercado, Managua.
mhn/hnb