• Sobh: espacio para voces que desafían las narrativas dominantes
Publicada: jueves, 8 de mayo de 2025 22:21

El Festival Internacional de Medios Sobh se ha consolidado como un espacio vital para visibilizar las voces que desafían las narrativas dominantes sobre Asia Occidental.

En esta tercera edición celebrada en Teherán, la reunión titulada "Asia Occidental después de la Tormenta de Al-Aqsa" reunió a periodistas, cineastas y expertos de todo el mundo para analizar la situación regional y el papel crucial de los medios en la resistencia palestina y la lucha por la verdad. Los detalles con Samaneh Kachui.

En el marco del Festival Internacional de Medios Sobh en Teherán, se llevó a cabo la reunión 'Asia Occidental después de la Tormenta de Al-Aqsa', operación realizada por la resistencia palestina el siete de octubre de 2023 contra crímenes israelíes en la franja de Gaza.

El evento se considera un espacio clave para analizar la situación regional y el papel de los medios en la resistencia y la verdad frente a la narrativa dominante.

En el Festival Sobh, que se celebra en Teherán, la resistencia es el tema central donde los invitados provenientes de diversos países han sufrido discriminación por sus creencias antisionistas, en incluso, fueron despedidos de su trabajo no obstante, siguen defendiendo su ideología.

Los participantes coincidieron en que la resistencia es la única vía para la liberación de palestina siendo el festival de Sobh ubn espacio para discutir los asuntos urgentes de la región desde una narrativa distinta a lo que difunden los medios occidentales.

El Festival Internacional de Medios Sobh reúne miles de obras de 40 países, muchas dedicadas a mostrar la realidad de Palestina y la resistencia en Asia Occidental. Este evento se ha convertido en un espacio vital para amplificar las voces oprimidas y desafiar las narrativas dominantes en el mundo.

Samaneh Kachui, Teherán

day/