Seyed Abás Araqchi, escribió este viernes en su cuenta en X que, en vísperas de “la reanudación de las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, se están publicando más ‘imágenes satelitales aterradoras’, muy precisas y calculadas” sobre el país persa.
El ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán señaló que el primer ministro israelí, Benjamín “Netanyahu, con su credibilidad destruida y su papel de saboteador expuesto, ha recurrido a sus viejos y nuevos títeres en el marco de la política de determinar lo que Donald Trump puede y no puede hacer”.
“Esta vez, ha empleado a los mercenarios iraníes de Saddam. Puede que sea barato, pero contratar a una secta desviada es solo un signo de absoluta desesperación”, dijo en referencia a detractores iraníes que alegan haber encontrado una instalación secreta en el país.
Like clockwork, more Very Scary Satellite Images are being circulated as Iran-U.S. indirect nuclear talks are set to resume.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) May 8, 2025
With his credibility in tatters and exposed as a saboteur, Netanyahu—under his "Determining What @realdonaldtrump Can & Cannot Do"-policy—is turning to… https://t.co/8ruC4nSMtg
Junto a su mensaje, el jefe de la Diplomacia de Irán repostea otro, publicado el 23 de abril, en el que ya advertía de que eran evidentes los intentos del régimen israelí y ciertos grupos de interés especial de desbaratar la diplomacia, utilizando diversas tácticas.
“Nuestros servicios de seguridad están en alerta máxima debido a los casos anteriores de intentos de sabotaje y asesinatos diseñados para provocar una respuesta legítima. Quienes buscan manipular la opinión pública también pueden presentar afirmaciones y argumentos fantásticos, como imágenes satelitales de aspecto aterrador”.
Araqchi aseguró que el derecho de Irán a enriquecer uranio, como parte de su programa nuclear de carácter pacífico, no es negociable.
Además, conforme enfatiza Araqchi, cada miligramo de uranio enriquecido en Irán está bajo la supervisión y el monitoreo completos y constantes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
Hasta el momento, la República Islámica de Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de negociaciones indirectas, mediadas por Omán, sobre el levantamiento de las sanciones y el programa nuclear iraní, y se encuentran preparando la cuarta fase del diálogo.
La República Islámica ha asegurado no tolerará enfoques basados en amenazas ni presiones, subrayando que todas estas medidas son contrarias a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional y están diseñadas para dañar los intereses nacionales de Irán y violar los derechos del pueblo iraní.
ncl/