• La primera imagen de la muestra cualitativa del satélite de telecomunicaciones Nahid-2.
Publicada: viernes, 23 de mayo de 2025 19:08

El Centro de Investigación Espacial de Irán (CIEI) informa del lanzamiento del satélite ‘Nahid-2’, de fabricación nacional, en un futuro muy cercano.

En una entrevista con la televisión nacional iraní, el jefe del centro, Vahid Yazdanian, ha anunciado este viernes el lanzamiento de un conjunto de satélites de investigación que tienen como objetivo probar varios subsistemas satelitales, que representan más del 97 % de los producidos a nivel nacional.

En este contexto, ha matizado que ‘Nahid-2’, que es la versión avanzada del ‘Nahid-1’, un satélite de telecomunicaciones a través del cual Irán puede ingresar a la industria de las comunicaciones espaciales, va a lanzarse al espacio en un futuro cercano.

Además, ha sostenido que los satélites Research-1, 2, 3 y 4, que se están construyendo en cooperación con los sectores privado y académico, se encuentran también en la mencionada agenda de lanzamiento.

 

Desde 2005, Irán se unió al club de países con potencial espacial con el envío del satélite ‘Sina-1’, puesto en órbita con la ayuda de Rusia. Desde entonces, la Agencia Espacial Iraní ha priorizado la planificación del uso del espacio y la expansión de las tecnologías espaciales en el país, aprovechando el conocimiento doméstico y la cooperación internacional.

El sábado, el ministro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Irán, Sattar Hashemi, informó que tres bases espaciales equipadas en el país se pondrían en órbita a finales del actual año calendario iraní (que comenzó el 21 de marzo de 2025).

Precisó que el desarrollo de satélites y el lanzamiento de proyectos gigantescos, incluidos las bases satelitales de Chabahar, Salmas y Chenaran, se pondrán en funcionamiento antes de que finalice el actual año calendario iraní.

La República Islámica de Irán ha enviado al espacio varios satélites en la última década, entre los que destacan el satélite Omid (2009); satélites Rasad-1 y Rasad-2 (2011 y 2016), Navid (2012), el cohete transportador Simorq (2016) y Zolyanah (2020) y el satélite Jayam (2022).

A pesar de las sanciones impuestas por los países occidentales, la búsqueda de Irán de la exploración espacial y los intereses relacionados ha llevado al país a lograr importantes avances en el campo de la tecnología satelital y el programa espacial civil. Irán se encuentra entre los 10 principales países del mundo capaces de desarrollar y lanzar satélites.

msm/ctl/tmv