Rom Braslavsky ha declarado que la continuación de la guerra del ente sionista en Gaza no conduciría a la liberación de los retenidos y solo los pondrá en mayor peligro.
En un vídeo publicado el miércoles por las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, Braslavsky ha reprochado al gabinete ultraderechista de Israel por el abandono de los retenidos en Gaza.
“La próxima bomba caerá sobre mi cabeza, y mi sangre estará en sus manos. Primer ministro Netanyahu, di mi voto en las últimas elecciones por (exministro israelí de extrema derecha Itamar) Ben-Gvir. Ben-Gvir, me dejaste morir aquí en Gaza, la misma Franja de Gaza que sigues bombardeando y acordonando, sin comida ni agua. Y nosotros, los retenidos israelíes, estamos aquí, día tras día, sufriendo, sufriendo, sufriendo, sufriendo. ¿Por qué nos has abandonado?”, inquiere Braslavsky.
El aludido militar fue capturado el 7 de octubre de 2023, sigue en Gaza después de que Netanyahu abandonara el acuerdo de alto el fuego y otros intercambios de prisioneros el 18 de marzo para reanudar el genocidio.
Braslavsky también ha arremetido contra el presidente de EE.UU., principal aliados del premier israelí. “Mi sangre está en su cuello, Sr. primer ministro Netanyahu. ¿Dónde están sus promesas de liberarnos?... Trump, ¿dónde está?, ¿Dónde están sus promesas?, ¿no dijo que liberaríamos a todos mediante un acuerdo?”, pregunta el militar.
Al concluir, el referido israelí llama a detener la acometida en la asediada Gaza. “Netanyahu, detén la sangre. Aquí en Gaza mueren bebés a diario. Bebés. Niños pequeños, de ocho, nueve, diez años. Bebés de un día, envueltos en plástico y desechados”, denuncia.
Un grupo que representa a las familias de prisioneros israelíes criticó el miércoles al gabinete de Netanyahu. El régimen de Tel Aviv “está optando por apoderarse de territorio, en lugar de liberar a los retenidos”, declaró el foro de familias de los cautivos. “Ha llegado el momento de poner fin a las falsas promesas y consignas. Es imposible continuar la guerra y, al mismo tiempo, liberar a todos los retenidos”, señaló.
Además, enfatizó que la única manera de atajar la cuestión era un acuerdo que los liberara a todos de una vez, a cambio de un alto el fuego permanente en la guerra contra Gaza.
Israel lanzó su mortífera campaña de bombardeos sobre la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, después de que el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) llevara a cabo una operación histórica contra la entidad usurpadora en represalia por la intensificación de sus atrocidades contra el pueblo palestino.
mep/ctl/tmv