• Fotoperiodista palestina Fátima Hassouna, asesinada por el régimen sionista en la Franja de Gaza en Abril 2025.
Publicada: martes, 13 de mayo de 2025 18:50

El Festival de Cine de Cannes comienza el martes bajo una creciente presión para que los organizadores se pronuncien sobre el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo de Gaza.

Más de 380 figuras destacadas de la industria cinematográfica firmaron una carta abierta en la que afirman que “no pueden permanecer en silencio mientras se produce un genocidio en Gaza”.

La misiva, impulsada por varios grupos activistas propalestinos, fue publicada en el diario francés Libération y en la revista estadounidense Variety.

Entre los firmantes figuran el actor de La lista de Schindler, Ralph Fiennes, y cuatro exdirectores galardonados en Cannes, quienes expresaron su “vergüenza” ante la “pasividad” de la industria cinematográfica.

Otros firmantes incluyen al director británico de origen judío Jonathan Glazer, ganador del Óscar en 2023 por su drama sobre Auschwitz The Zone of Interest, así como al actor estadounidense Mark Ruffalo y al español Javier Bardem.

 

En la misma línea, las estrellas de Hollywood Richard Gere y Susan Sarandon, junto con los reconocidos directores Pedro Almodóvar y los exganadores de Cannes Ruben Östlund, Mike Leigh y Costa-Gavras, condenaron el asesinato de la fotoperiodista palestina Fátima Hassouna.

Hassouna, de 25 años, murió junto a 10 miembros de su familia en abril de 2025, tras un ataque aéreo israelí que alcanzó su vivienda en el norte de Gaza.

El documental Put Your Soul On Your Hand And Walk, de la directora Sepideh Farsi, seleccionado para la sección ACID del 78.º Festival de Cine de Cannes y que se proyectará este jueves, está dedicado a Fátima Hassouna.

Farsi describe su obra como “una ventana abierta, a través de un encuentro milagroso con Fátima”, hacia la “masacre en curso del pueblo palestino” perpetrada por los sionistas en Gaza.

Mientras tanto, dos documentales protagonizados por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y una tercera cinta filmada en los duros frentes de batalla de la mayor guerra en Europa en los últimos 80 años, se presentarán bajo el marco del “Día de Ucrania”.

No se ha previsto ningún evento similar en honor a las víctimas de la guerra en Gaza, aunque la película sobre Hassouna rendirá homenaje a su memoria, según informaron previamente los organizadores.

Asimismo, los cineastas gazatíes Arab y Tarzan Nasser presentarán su largometraje de ficción, ambientado en 2007 en territorio palestino, en una de las secciones paralelas del festival.

rmh/rba