• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izqrd), con el príncipe heredero saudí, Mohamad bin Salman, en Riad, el 13 de mayo 2025. (Foto: AP)
Publicada: martes, 13 de mayo de 2025 19:05

Estados Unidos y Arabia Saudí han firmado este martes en Riad convenios de inversión por un valor de 600 000 millones de dólares.

Estos acuerdos incluyen contratos armamentísticos por cerca de 142 000 millones de dólares, el mayor acuerdo comercial de la historia en este ámbito, según la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, Donald Trump, cerró estos acuerdos con el príncipe heredero Muhamad bin Salman durante una visita simbólica a Arabia Saudí.

Salvo la visita al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco, este ha sido el primer viaje oficial al extranjero de Trump desde su regreso al poder en enero, y simboliza, según su oficina, “una nueva era dorada de alianza” entre ambos países.

Uno de los pilares de este nuevo marco de relaciones es la defensa y la seguridad, que beneficiará a más de una decena de empresas estadounidenses.

Además de los futuros contratos para la venta de material armamentístico de última generación, sobre los que la Casa Blanca no ha dado detalles, EE.UU. también contempla colaborar en la formación de las fuerzas locales.

 

“La relación en materia de defensa con Arabia Saudí es más fuerte que nunca bajo el liderazgo del presidente Trump”, ha destacado la Casa Blanca, que confía en que el reino continúe siendo su principal socio internacional en este ámbito.

El objetivo de ambos países es también estrechar la cooperación en los campos cultural, educativo y científico. De hecho, la lista de compromisos asumidos por Washington incluye un acuerdo entre las agencias espaciales de EE.UU. y Arabia Saudí.

La empresa saudí DataVolt invertirá además 23 600 millones de dólares en el desarrollo de centros de datos de inteligencia artificial e infraestructura energética en Estados Unidos, según los documentos firmados por Trump y el príncipe heredero Muhamad bin Salmán durante una ceremonia simbólica.

Tras su visita a Arabia Saudí, Trump se dirigirá a Catar y, al finalizar su gira, tiene previsto reunirse con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos.

Durante sus encuentros en Riad, Doha y Abu Dabi, se espera que anuncie acuerdos en sectores que abarcan desde la defensa y la aviación hasta la energía y la inteligencia artificial.

rmh/rba