Según el movimiento de empleados propalestinos del gigante tecnológico No Azure for Apartheid, el filtro automatizado, que impide silenciosamente que estos correos lleguen a los destinatarios, se detectó por primera vez el miércoles, justo después de que la conferencia para desarrolladores Microsoft Build sufriera repetidas interrupciones por parte del grupo activista, refieren informes de Drop Site.
El informe precisó, igualmente, que, si bien “Israel” y otras formas ortográficas modificadas como “P4lestine” pasan el filtro, se suprimen las referencias directas a los crímenes israelíes.
La compañía tecnológica se ha visto sacudida por protestas de sus propios empleados, debido a la colaboración de Microsoft con el ejército y el gabinete israelíes, en medio del genocidio contra los palestinos en Gaza.
Esta semana, el gigante tecnológico despidió a un empleado que interrumpió un discurso del CEO Satya Nadella para protestar por el trabajo de la empresa suministrando tecnología al ejército israelí. De igual manera, son crecientes las denuncias sobre la contribución de las herramientas de inteligencia artificial de Microsoft al genocidio israelí contra los gazatíes.
Según el informe de Drop Site, la semana pasada, Microsoft intentó minimizar los daños causados por su presunta participación en el genocidio. Antes del evento anual Build, dirigido a desarrolladores y entusiastas de la tecnología de todo el mundo, la compañía publicó un informe donde afirmaba que una investigación interna había determinado que las operaciones de la empresa no causaron daños a la población civil de Gaza.
El pasado martes, la directora de IA de Microsoft, Sarah Bird, fue confrontada públicamente mientras organizaba una sesión junto con Neta Haiby, exmiembro del ejército israelí y jefa de seguridad de IA de la compañía de software.
“Sarah Bird, estás encubriendo los crímenes de Microsoft en Palestina”, dijo Hossam Nasr, organizador del grupo No Azure for Apartheid y exempleado del conglomerado tecnológico. Más temprano, ese mismo día, durante otra sesión de Microsoft Build, un trabajador tecnológico palestino interrumpió a Jay Parikh, otro funcionario de la compañía, acusándolo de ser cómplice del genocidio.
Días después del inicio de la ofensiva israelí en Gaza en 2023, Microsoft comenzó a buscar nuevos contratos con el ejército israelí, anticipando importantes gastos militares. El gigante informático se convirtió rápidamente en uno de los 500 clientes globales de los militares israelíes.
gec/ctl/tmv