Mediante una publicación en X, la oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Geneva ha denunciado este domingo que un millón de mujeres y niñas están padeciendo hambre en Gaza y ha exigido el cese de “esta situación horrorosa” e “inaceptable”.
“UN MILLÓN. Esa es la cantidad de mujeres y niñas que sufren hambre extrema en Gaza. Esta situación horrorosa es inaceptable y debe terminar”, resalta la nota.
En este sentido, la ONU ha reiterado su exigencia de “garantizar el envío inmediato de ayuda humanitaria vital” a las mujeres y niñas de Gaza, y la implementación de un alto al fuego sin condiciones y la liberación de todos los rehenes, en el marco de lo que ha tachado de “la peor crisis humanitaria del siglo” en el territorio palestino.
Israel ha anunciado esta misma jornada una pausa parcial en sus bombardeos para permitir mayor entrada de ayuda humanitaria a Gaza, tras las críticas internacionales por las muertes generalizadas por hambre y desnutrición asociadas a sus restricciones. Sin embargo, organizaciones humanitarias denuncian que la ayuda que llega al enclave costero sigue siendo insuficiente y advierten que, sin un aumento significativo de alimentos, las muertes por inanición continuarán aumentando.
El Sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), organismo mundial de monitoreo del hambre, ha confirmado que se han superado los umbrales de hambruna en partes de Gaza, especialmente en la ciudad de Gaza. Describe la situación como un “escenario catastrófico” que se desarrolla en el territorio asediado.
Desde el 2 de marzo, las fuerzas israelíes han impedido la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El 18 de marzo, rompieron un alto el fuego temporal y reanudaron una campaña ampliamente descrita como genocida, con el apoyo político y militar de Estados Unidos. Al menos 60 430 palestinos han muerto y otros 148 722 han resultado heridos por la guerra israelí contra el enclave palestino iniciada el 7 de octubre de 2023.
Además, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y otras agencias internacionales han cuestionado los verdaderos motivos de la supuesta intervención “humanitaria” de Estados Unidos.
Grupos de derechos humanos afirman que el régimen israelí ha utilizado la hambruna y la escasez de alimentos como armas de castigo colectivo en la Franja de Gaza.
nsh/ncl/mkh