• Premier israelí, Benyamin Netanyahu (izqda.), y la canciller alemana, Angela Merkel (dcha.), ofrecen una conferencia de prensa en Berlín, capital de Alemania. 21 de octubre de 2015
Publicada: miércoles, 21 de octubre de 2015 23:05

La canciller alemana, Angela Merkel, ha opinado este miércoles que las viviendas ilegales israelíes construidas en los territorios ocupados palestinos son un elemento “contraproducente” para alcanzar la paz.

“Los asentamientos son contraproducentes” bajo la actual situación, ha dejado en claro la líder germana durante una conferencia de prensa celebrada en Berlín, capital alemana, junto al primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu.

Los asentamientos son contraproducentes”, afirma la canciller de Alemania, Angela Merkel.

Merkel ha subrayado que se debe hacer todo lo posible para calmar la situación en la zona, refiriéndose a los recientes sucesos registrados en la ocupada Cisjordania, Al-Quds (Jerusalén) y la Franja de Gaza, que han causado desde el 1 de octubre hasta el momento actual la muerte de al menos 53 palestinos.

Al reconocer la tensa situación que vive hoy la región, ha valorado la “solución de dos estados” para poner fin al conflicto, al mismo tiempo que ha pedido a las autoridades de ambas partes que condenen la violencia en curso en la zona.

Funeral del joven palestino asesinado a tiros por un soldado israelí en Cisjordania. 21 de octubre de 2015

 

Por su parte, el premier israelí, tras llamar a los palestinos “terroristas”, ha alegado que los últimos hechos acaecidos en la zona tienen un solo propósito y es destruir Israel, para luego afirmar que Israel “es la única garantía” existente para proteger a la Explanada de las Mezquitas.

Las declaraciones de Netanyahu —recibido en Berlín con protestas en su contra— se producen en momentos en los que las tensiones en los territorios ocupados palestinos se han exacerbado tras las nuevas profanaciones israelíes de la Mezquita Al-Aqsaen Al-Quds, que desencadenaron la ira del pueblo palestino.

Distorsionar la historia

No obstante, la dirigente alemana no ha podido evitar pronunciarse sobre la nueva versión que ofreció con anterioridad Netanyahu sobre el Holocausto, según la cual el Gran Muftí palestino contemporáneo al dictador nazi Adolf Hitler, Hay Amin al-Huseini, fue el que indujo a Hitler a exterminar a los judíos.

En momentos en los que historiadores de renombre y varios políticos critican a Netanyahu por distorsionar la historia, Merkel ha manifestado que “no hay razón para cambiar” la visión germana de la historia, y en particular sobre el Holocausto, al asumir la “responsabilidad” de Alemania sobre dichas supuestas matanzas.

zss/anz/rba