• El portavoz de la Cancillería de Irán, Esmaeil Baqai, en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: jueves, 1 de mayo de 2025 15:35

El portavoz de la Cancillería de Irán ha informado del cambio de la fecha para la próxima ronda de diálogos indirectos entre Irán y Estados Unidos.

El aplazamiento de las conversaciones se basó en la propuesta del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, y la próxima fecha posible se anunciará próximamente, ha avisado Esmail Baqai en un comunicado emitido este jueves.

El portavoz ha reiterado que la voluntad de la República Islámica es utilizar la diplomacia para asegurar los intereses legítimos y legales del pueblo iraní con el propósito de que cesen las sanciones y la presión económica que atacan los derechos humanos y el bienestar de todos los iraníes.

Al detallar que Teherán ha mostrado buena fe y seriedad a la hora de entablar conversaciones orientadas a resultados para lograr un entendimiento justo, razonable y sostenible, ha destacado que la delegación iraní ha establecido marcos específicos basados en las posiciones de “principios de nuestro país, de conformidad con el derecho internacional en el campo del uso pacífico de la energía nuclear y el fin de las sanciones ilegales”.

 

Anteriormente, el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi, mediante una publicación en su cuenta de X, había apostillado que, “por razones logísticas, reprogramamos la reunión entre EE.UU. e Irán, prevista provisionalmente para el sábado 3 de mayo. Se anunciarán nuevas fechas cuando [las partes] acuerden mutuamente”.

Hasta ahora, la República Islámica de Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de negociaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní, y se encuentran preparando una cuarta fase del diálogo.

En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.

Irán también ha subrayado que Estados Unidos debe participar en las negociaciones con seriedad y evitar dejarse influenciar por las presiones del régimen sionista, que busca obstaculizar el proceso.

msr/ctl/tmv