El candidato de izquierda Pedro Castillo, de Perú Libre, cargó contra los llamados a anular los comicios presidenciales del pasado 6 de junio bajo la presunción de fraude que formularon políticos que apoyan a su rival, la conservadora Keiko Fujimori, de Fuerza Popular.
“Se sigue llamando a tumbarse una elección [...] Nosotros estamos esperando pacientemente los resultados y aun así hay voces que vienen incluso de personalidades que han tenido una experiencia política de querer ir más allá, de querer judicializar la voluntad del pueblo peruano”, denunció el martes Castillo desde la sede de su partido en Lima (capital peruana).
De esta forma, Castillo aludió a las acciones tomadas por Fujimori y sus partidarios tras los anuncios que evidenciaban su triunfo. Fuerza Popular denunció fraude en las mesas electorales por lo que pide anular miles de votos, ha convocado a sus seguidores a salir a las calles. Además, el lunes, un grupo de exmilitares cuestionó la labor del jurado electoral y planteó hasta anular los comicios.
El profesor Castillo defendió que no hubo fraude, ya que así lo han constatado los observadores internacionales, y saludó a quienes defienden el voto a favor de su candidatura que, dijo, representa a “aquellas poblaciones que nunca han tenido voz”.
¿Qué está pasando con el balotaje?
Poco después en la misma jornada, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que, al 100 por ciento de las actas contabilizadas, Castillo lidera los resultados con el 50,12 por ciento, lo que representa 8 835 579 de los sufragios; mientras que Fujimori se quedó con el 49,87 %, equivalente a 8 791 521 votos.
Entretanto, la proclamación presidencial está pendiente de la revisión de las impugnaciones de actas cuya nulidad pidió Fuerza Popular, sin sustento legal, según los expertos electorales, y sobre las cuales debe definir el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El Pleno del #JNE deliberó y votó este lunes 14 de junio, en sesión pública, diez expedientes de actas observadas, correspondientes a la #SegundaVuelta; en tanto, hoy martes 15 de junio vienen revisando ocho apelaciones más sobre actas observadas. 👉 https://t.co/nePLRC6znI pic.twitter.com/vx2yQwXAf3
— JNE Perú (@JNE_Peru) June 15, 2021
Ante la solicitud de Fujimori para anular los votos, en particular, en la mayoría de zonas rurales, donde Castillo obtuvo la mayoría de los sufragios, el presidente interino de Perú, Francisco Sagasti dijo que la misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) le comunicó que la primera vuelta presidencial y el balotaje del 6 de junio ocurrieron “sin manchas y sin problemas”.
“No debemos precipitarnos, menos usar palabras totalmente indebidas como fraude”, indicó Sagasti.
mmo/ncl/mrg