• Zelaia: Irán no es una nación fácil de ser invadida por Occidente
  • Zelaia: Irán no es una nación fácil de ser invadida por Occidente
Publicada: lunes, 14 de octubre de 2019 1:30
Actualizada: martes, 15 de octubre de 2019 3:07

Irán no es una nación fácil que el Occidente y sus aliados regionales puedan invadir y destruir, observa el analista político Adrian Zelaia.

“Irán no es una nación como otras que han sido invadidas y destruidas fundamentalmente por el Occidente y sus aliados en el entorno de Oriente Medio”, ha declarado Zelaia en una entrevista concedida este domingo a la cadena HispanTV.

La razón, de acuerdo con el experto en temas internacionales, tiene sus raíces primero en la geografía de Irán, por lo que cualquier ataque en su contra “supondría muy probablemente una crisis económica mundial disparada de forma inmediata”.

Contar con una población de 80 millones y una fuerte capacidad industrial y en tecnología militar, también son factores que impiden a una agresión eventual, prosigue diciendo Zelaia, el también presidente del grupo español de consultoría Ekai Center.

LEER MÁS: “Irán no busca guerra, pero está listo para derrotar a enemigos”

LEER MÁS: ‘Todos se arrepentirán si estalla una guerra entre Irán y EEUU’

“Y, finalmente, Irán no está solo. Rusia y China, países emergentes que lideran el bloque oriental, jamás van a dejar solo a Irán”, ha aseverado.

Irán no está solo. Rusia y China, países emergentes que lideran el bloque oriental, jamás van a dejar solo a Irán”, ha matizado el analista político Adrian Zelaia, que aborda posibilidades de que Irán esté atacado militarmente.

 

Con respecto al conflicto en Yemen, Zelaia ha considerado un paso adelante muy importante en la estabilidad regional, que las fuerzas yemeníes y el movimiento popular Ansarolá lleguen a un acuerdo de paz con los saudíes, que definitivamente, “están perdiendo la guerra”, que inició en 2015, recalca.

LEER MÁS: Vídeo: Un yemení captura coche blindado saudí con un Kalashnikov

Los diálogos de paz, asimismo, suponen “un avance claro de lo que se llama el eje de la resistencia frente al eje constituido por EE.UU. y por las potencias aliada del mismo”, ha opinado.

Las observaciones de Zelaia reflejaban las palabras del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, pronunciadas la misma jornada en un encuentro mantenido con el primer ministro de Paquistán, Imran Jan, en Teherán (capital persa).

En esta cita, el ayatolá Jamenei ha indicado que el fin de la guerra en Yemen traerá impactos positivos a la región de Oriente Medio, y destacado que la República Islámica nunca ha iniciado una confrontación contra ningún otro país, pero sin duda alguna, responderá de forma aplastante a cualquier agresor.

Fuente: HispanTV Noticias

ask/ncl/rba