“Quienes utilizan el terrorismo como herramienta para alcanzar sus objetivos deben rendir cuentas y asumir la responsabilidad de apoyar los movimientos terroristas”, ha reiterado este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Naser Kanani, durante una rueda de prensa semanal.
El alto funcionario iraní ha afirmado que el ataque terrorista del 3 de enero en la ciudad iraní de Kerman (sur) indica que el terrorismo representa “un peligro generalizado para todos los gobiernos y naciones”.
Kanani ha señalado que el grupo terrorista Daesh, que reivindicó las explosiones de Kerman, ha servido a los intereses del régimen sionista, recordando las confesiones sobre el papel de Estados Unidos en la creación del siniestro fenómeno.
Además, ha avisado a los gobiernos occidentales que la lucha contra el terrorismo requiere medidas integrales sin dobles estándares, diciendo que el ministro de Asuntos Exteriores iraní le ha enfatizado a su homóloga francesa que es imposible clasificar a los terroristas como buenos o malos.
Refiriéndose a las medidas diplomáticas de la Cancillería iraní en relación con el ataque en Kerman, el portavoz ha expresado que la batalla contra el terrorismo necesita cooperación entre las estructuras de seguridad de toda la región.
Mientras tanto, ha precisado que las fuerzas de inteligencia de Irán han demostrado que son capaces de garantizar la seguridad de la nación en medio de una ola de inestabilidad en la región.
Las dos explosiones ocurridas en un evento celebrado en rememoración del cuarto aniversario del martirio del comandante antiterrorista iraní, el teniente general Qasem Soleimani, el 3 de enero, dejaron al menos 91 muertos, y cientos de heridos, algunos de ellos en estado crítico.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, advirtió que quienes están detrás del acto terrorista recibirán una respuesta severa.
tmv/ctl/rba