• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.
Publicada: jueves, 17 de abril de 2025 6:52

Irán rechaza una acusación británica de que estaba relacionado con una banda criminal con sede en Suecia y avisa que tales infundios desmoronarán los lazos bilaterales.

“El régimen del Reino Unido debe saber que adoptar una política de ‘acusaciones infundadas’ contra la República Islámica de Irán solo conducirá a un aumento de la desconfianza y a una mayor ruptura en las relaciones diplomáticas, cuyas consecuencias serán responsabilidad del propio Reino Unido”, advirtió el miércoles el portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai.

El lunes, el Gobierno británico afirmó, sin prueba alguna, que la banda criminal con sede en Suecia Foxtrot había atacado objetivos israelíes y judíos en toda Europa “en nombre de Irán”. El ministro británico de Exteriores, David Lammy, anunció un paquete de sanciones contra el grupo, diciendo que su país seguirá pidiendo cuentas a Teherán y a los criminales que afirmó “actúan en su representación”.

El vocero de la Diplomacia persa tachó de “infundada” la acusación, y dijo que el Reino Unido suele vincular actos criminales de ciertos grupos a Irán para encubrir sus actividades destructivas en Asia Occidental. Denunció además que el gobierno británico “se había vuelto adicto en los últimos años” a esta “política errónea”.

 

Criticó a Londres por no haber proporcionado pruebas creíbles y documentos sobre el supuesto vínculo de Irán con Foxtrot pese a las repetidas peticiones de Teherán y avisó que plantear acusaciones sin bases contra el país persa solo desacreditará al país europeo.

Embaja iraní en Londres presenta protesta al Gobierno británico

Por su parte, la embajada de Irán en Londres dijo el miércoles que había presentado una protesta al Gobierno británico por esta acusación, pidiéndole cesar las hostilidades con la República Islámica.

“Consideramos que tales posturas infundadas y conductas destructivas son perjudiciales para las relaciones bilaterales e instamos al Reino Unido a que se abstenga de adoptar enfoques hostiles hacia Irán”, dijo la legación.

A principios de marzo, el Reino Unido incluyó también todo el Estado iraní, incluidos los servicios de inteligencia, el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) y el Ministerio de Inteligencia, en el nivel más alto del esquema de registro de influencia extranjera, acusando a Teherán de intentar amenazar su seguridad.

Irán no tardó en negar la acusación, denunciando la larga historia de intervenciones perjudiciales de Londres contra la nación iraní, y la promoción del terrorismo y apoyo del país europeo a grupos y elementos terroristas antiraníes.

ftm/hnb