• “Con la doble narrativa, no hay confianza en Grossi”, analista
Publicada: jueves, 17 de abril de 2025 21:41

La AIEA no sería un actor fiable en los diálogos EE.UU.-Irán, debido a la postura no equilibrada del director de este organismo, Rafael Grossi, advierte un experto.

El analista internacional Daniel Mejía en entrevista con HispanTV ha comentado este jueves la propuesta que ha hecho esta jornada desde Teherán el jefe del órgano rector nuclear de la ONU, Rafael Grossi, de que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) quiere constituirse en “un puente entre Irán y Estados Unidos y ayudar a lograr un resultado favorable” en los diálogos indirectos entre estos dos países, iniciados el sábado en Omán y, según lo previsto, continuarán una semana después en Italia.

“Con la doble narrativa, no hay confianza en Grossi, el que haya dicho a la prensa internacional de que existe el riego de una bomba atómica, ya lo marca en un proceso donde tiene una postura no equilibrada, que está inclinada hacia Estados Unidos y (por tanto) no sería una garantía de que sea un mediador que realmente logre esa paz y esa cooperación entre EE.UU. e Irán”, ha manifestado Mejía.

El experto se refiere a que, previo a su visita a Teherán, Grossi declaró al periódico francés Le Monde en una entrevista publicada el miércoles que Irán “no está lejos” de poseer una bomba nuclear. “Es como un rompecabezas. Tienen las piezas y un día podrán juntarlas”, dijo.

El analista descarta el papel de la AIEA en el caso de los diálogos indirectos entre Teherán y Washington y avisa que “Irán tendría desventaja, puesto que estaría entrando en las negociaciones, acusado por la AIEA de tener casi lista una bomba nuclear”.

Es importante que Grossi no solo lo diga, sino que también muestre las pruebas, “las fichas” del rompecabezas del que habla. Si no hay pruebas, no hay nada, concluye Mejía.

 

Fuente: HispanTV Noticias 

ncl