“No solo no hay ninguna opción militar, sino que definitivamente no existe una solución militar. Cualquier ataque será respondido de inmediato con una acción recíproca”, ha aseverado este lunes Seyed Abás Araqchi en una publicación en su perfil de la plataforma X, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pidiera “desmantelar” todas las infraestructuras nucleares iraníes.
En un discurso en Al-Quds (Jerusalén), Netanyahu, quien ha amenazado una y otra vez con atacar las instalaciones nucleares del país persa, consideró el domingo que cualquier acuerdo nuclear entre Irán y Estados Unidos debe privar a Teherán de misiles balísticos y eliminar la capacidad de enriquecimiento de uranio.
El jefe de la Diplomacia persa ha criticado duramente los intentos “delirantes” de Israel de dictar las acciones de Teherán y Estados Unidos y enfatizado que el régimen nunca podrá decirle al país persa lo que debe o no debe hacer.
Araqchi ha manifestado que la República Islámica espera que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, no permita a Israel descarrilar las negociaciones nucleares. “Irán es fuerte y confía lo suficiente en sus capacidades como para frustrar cualquier intento de actores externos maliciosos de sabotear su política exterior o dictar su rumbo. Solo podemos esperar que nuestros homólogos estadounidenses se mantengan igualmente firmes”, remarca.
Araqchi ha agregado que “los aliados de Netanyahu en el fallido equipo de [el expresidente estadounidense, Joe] Biden —que no logró llegar a un acuerdo con Irán— están presentando falsamente nuestras negociaciones indirectas con la Administración Trump como otro Plan Integral de Acción Conjunto [PIAC]”.
En cuanto a las demandas de Irán en las discusiones con EE.UU., el canciller ha dicho que “muchos iraníes ya no creen que el PAIC sea suficiente. Buscan dividendos tangibles”, subrayando que ni Netanyahu, ni sus aliados en el fallido equipo de Biden” no podrán disuadir a Irán de sus reclamos legítimos.
El tercer ciclo de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos para llegar a un acuerdo nuclear finalizó el sábado en Mascate, la capital omaní. Las partes acordaron reanudar las discusiones la próxima semana, pese a los esfuerzos encubiertos de Israel de sabotearlas.
Trump declaró el domingo que está “bastante seguro” de que su Administración podrá llegar a un acuerdo con Irán. “Creo que estamos muy bien en la situación con Irán. Creo que se llegará a un acuerdo”, declaró el magnate republicano a la prensa de la Casa Blanca en el aeropuerto de Morristown, Nueva Jersey.
La delegación iraní, por su parte, dice estar dispuesta a lograr un acuerdo nuclear, si la contraparte deja de lado las presiones y amenazas y evita demandas excesivas e irrealistas. Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio para fines pacíficos, ni su programa convencional de misiles, que es para su legítima defensa.
ftm/ncl/mkh