En declaraciones ofrecidas a los periodistas tras una reunión de los integrantes del Gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha señalado que la ciudad de Roma, capital de Italia, acogerá el sábado la cuarta ronda de las negociaciones indirectas Teherán-Washington; tal como lo habían anunciado autoridades de Omán, país mediador de los diálogos y anfitrión de la primera y la tercera ronda.
“Las líneas rojas de Irán están completamente claras y han sido informadas a la parte estadounidense”, ha resaltado el canciller iraní.
Ha indicado que, antes de la nueva ronda de diálogos con EE.UU., se reunirá el viernes con los representantes de los tres firmantes europeos del acuerdo nuclear 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), es decir el Reino Unido, Francia y Alemania.
Araqchi ha alertado sobre el impacto negativo que tendrán las nuevas sanciones de EE.UU. sobre las negociaciones y ha afirmado que este tipo de medidas transmite un mensaje negativo.
“El hecho de que las partes involucradas toman acciones provocativas durante las negociaciones, puede poner en tela de juicio su seriedad”, ha dicho al respecto.
Sin embargo, Araqchi ha matizado que somos conscientes de que en Estados Unidos hay diferentes puntos de vista, hay diferencias y hay distintos grupos de presión trabajando allí, e Irán está monitoreando todos los temas y toma decisiones sobre estos asuntos.
Hasta ahora, la República Islámica de Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de negociaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní, y se encuentran preparando una cuarta fase del diálogo.
En las nuevas negociaciones en curso, la República Islámica insiste en que el levantamiento de las sanciones debe generar beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.
Irán también ha subrayado que Estados Unidos debe participar en las negociaciones con seriedad y evitar dejarse influenciar por las presiones del régimen sionista, que busca obstaculizar el proceso.
msm/ncl/hnb