Baqai ha condenado este domingo el ataque con drones contra el aeropuerto e instalaciones civiles de Port Sudan (Puerto Sudán) y ha dicho que Teherán está sumamente preocupado por los continuos ataques a infraestructura urbana no militar —como plantas eléctricas, hospitales, depuradoras de agua y aeropuertos civiles—.
Por consiguiente, Baqai ha puesto de relieve que Irán aboga por el cese inmediato de las agresiones contra la población e infraestructura civiles.
Alertando sobre la catastrófica crisis de desplazamiento y hambre en Sudán, el vocero iraní ha instado a la comunidad internacional y a las organizaciones globales a cumplir con su deber de detener los conflictos y enviar ayuda humanitaria a la población sudanesa.
Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR o RSF, por sus siglas en inglés) de Sudán han llevado a cabo esta misma jornada un ataque con drones contra una base aérea militar y otras instalaciones en las cercanías del Aeropuerto de Puerto Sudán, según confirma un portavoz del ejército sudanés, en el primer ataque de las RSF que alcanza a la ciudad portuaria oriental.
El 15 de abril de 2023, estalló un conflicto entre los jefes de las Fuerzas Armadas de Sudán (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido, lo que desembocó en una guerra.
La guerra civil ha causado miles de muertos, heridos y desplazados, con devastadoras consecuencias humanitarias. Aunque el Ejército ha logrado recuperar el control de Jartum (la capital), los enfrentamientos persisten en otras regiones y los intentos de mediación internacional para un alto al fuego siguen sin éxito.
Según Naciones Unidas, Sudán está sumido en una de las mayores crisis humanitarias y de desplazados del mundo, con al menos 13 millones de personas que han tenido que huir de sus hogares.
nsh/ncl/tmv