• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: martes, 6 de mayo de 2025 18:40

Irán ha confirmado que valora la propuesta omaní de realizar la próxima semana la cuarta ronda diálogos indirectos con EE.UU., aunque aún no hay fecha definitiva.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación persa, Esmail Baqai, ha dicho que se está considerando la propuesta omaní para la cuarta ronda de conversaciones indirectas entre Washington y Teherán a principios de la próxima semana, si bien aún no existe fecha definitiva, indican reportes de este martes de la agencia de noticias IRNA.

Omán anunciará la información “tan pronto como se concreten la fecha y el lugar”, ha explicado Baqai a IRNA, al referirse al estado actual de las conversaciones indirectas sobre el programa nuclear pacífico de la República Islámica y el levantamiento de sanciones de EE.UU.

El pasado 1 de mayo, el vocero la Cancillería iraní informó el cambio de la fecha para la próxima ronda de diálogos indirectos entre Irán y Estados Unidos, basándose en la propuesta del ministro de Asuntos Exteriores de Omán. En ese momento, Baqai anunció que la próxima fecha se anunciaría en días venideros.

La nación persa ha reiterado su voluntad real para lograr un acuerdo justo, desde una postura de igualdad, donde no medien presiones y amenazas por parte de Washington. En tal sentido, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abas Araqchi, ratificó el lunes que un pacto es alcanzable si la diplomacia se basa en el respeto y los intereses mutuos.

 

Hasta la fecha, la República Islámica de Irán y Estados Unidos han llevado a cabo tres rondas de conversaciones indirectas, con la mediación de Omán, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní. A lo largo del proceso negociador, Teherán ha recalcado su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, basado en la lógica y el derecho internacional.

En las negociaciones en curso, la nación persa insiste en que el levantamiento de las sanciones generará beneficios económicos tangibles para el pueblo iraní y ha reafirmado que el derecho de Irán a enriquecer uranio es una línea roja.

gec/ncl