• El presidente de Irán, Masud Pezeshkian.
Publicada: viernes, 9 de mayo de 2025 6:36

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha rechazado rotundamente cualquier posible cambio del nombre del Golfo Pérsico a “Golfo Arábigo” por la Administración Trump.

En una breve publicación en X, el jefe del Gobierno iraní recalcó el jueves: “El Golfo Pérsico seguirá siendo Golfo Pérsico”, y adjuntó al mensaje una imagen de la bandera nacional tricolor iraní, con la palabra Golfo Pérsico escrito en el centro.

El mensaje llega después de que los informes de los medios de comunicación estadounidenses indicaran que el presidente estadounidense, Donald Trump, planea cambiar el nombre históricamente reconocido del Golfo Pérsico a “Golfo Arábigo” durante su visita a Arabia Saudí, programada para la semana próxima.

El informe ha enfrentado fuertes rechazos en Irán. El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, tacó la medida de un acto “hostil”, advirtiendo que carecería de validez. “Este paso poco perspicaz carecerá de toda legitimidad, no impactará en la geografía y solo provocará una profunda indignación por parte de todos los iraníes, de todas las capas de la población, independientemente de su origen o lugar de residencia”, matizó.

Un intento sistemático para desestabilizar la región

Por su parte, el Consejo de Coordinación para la Publicidad Islámica de Irán, condenó el jueves en un comunicado el posible cambio del nombre del Golfo Pérsico, considerándolo un intento deliberado de la Administración Trump para desestabilizar la región de Asia Occidental.

“[El paso] revela una vez más la naturaleza arrogante y dominadora de Estados Unidos, así como su profunda ignorancia histórica y el enfoque deliberado que, lamentablemente, es evidente en las políticas continuas de Estados Unidos hacia las naciones independientes y sus identidades civilizatorias”, reza la declaración.

Denunció además que este acto hostil, “junto con acciones unilaterales como la retirada de acuerdos internacionales, las sanciones extraterritoriales y el apoyo incondicional al régimen sionista ilegítimo, son otro ejemplo de la desestabilización sistemática de la región y de la destrucción de las bases de confianza en las interacciones globales”.

A su vez, la representación de Irán ante la ONU instó a la Administración Trump a “comprender la historia y la geografía” en una publicación en X, en la que recalcó que “las realidades no cambian con las decisiones tomadas en el Despacho Oval”.

ftm/hnb