• Irán tras diálogos en Omán: enriquecimiento de uranio continuará
Publicada: domingo, 11 de mayo de 2025 18:11

Tras concluir la cuarta ronda de negociaciones con EE.UU., Irán continuará con su proceso de enriquecimiento de uranio, afirma el canciller del país persa.

Irán y Estados Unidos concluyeron este domingo en Mascate, capital de Omán, una cuarta ronda de las negociaciones “difíciles, pero útiles”, tal como las describió el portavoz de la Cancillería de Irán, Esmaei Baqai.

En declaraciones posteriores a los diálogos, el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha dicho a la prensa que “las negociaciones de hoy fueron más serias y directas en comparación con las tres rondas anteriores”.

Según ha dado a conocer, las partes “se alejan considerablemente de los marcos generales y entran en asuntos más detallados. En estas condiciones, las negociaciones también se vuelven más difíciles”, ha agregado.

“A pesar de la dificultad y franqueza de las conversaciones, se llevaron a cabo debates muy provechosos. Podemos decir ahora que ambas partes tienen una mejor comprensión de las posturas del otro, que se ha debatido más ampliamente sobre muchos de los temas fundamentales en disputa, se han explorado más a fondo sus dimensiones, y existe una mejor comprensión mutua. Las posiciones se han acercado ligeramente”, ha informado.

Sobre el enriquecimiento y el levantamiento de sanciones, ha resaltado que “estos dos temas son cuestiones fundamentales en la negociación, pues desde el punto de vista de la República Islámica, “el enriquecimiento (de uranio) es un asunto que sin duda debe continuar y no existe ningún margen para compromisos al respecto”.

 

“Puede que, con el fin de generar confianza, pongamos ciertos límites temporales a su dimensión, nivel o escala, como ocurrió en el pasado, pero el principio del enriquecimiento en sí no es negociable”, ha enfatizado.

Respecto al levantamiento de sanciones, Araqchi ha reiterado que el objetivo de Teherán en las negociaciones es precisamente la eliminación de las mismas, pues “el levantamiento de sanciones, en cualquier circunstancia, constituye uno de los pilares centrales de nuestra negociación. Esto es algo que ambas partes ya han acordado”, ha hecho saber, esperando que las partes puedan “lograr avances más significativos en el futuro”.

Habrá una quinta ronda de negociaciones

Araqchi ha declarado que se puede evaluar el curso de las conversaciones como positivo y se ha decidido continuar las negociaciones.

“Se ha acordado celebrar una próxima reunión, pero la fecha y el lugar, debido a los compromisos de ambas partes y a la dificultad de coordinación, se han dejado en manos del ministro de Asuntos Exteriores de Omán”, ha detallado, señalando que los venideros diálogos podrían llevarse a cabo “dentro de aproximadamente una semana, con un uno o dos días más o menos”.

EEUU no debe emitir mensajes contradictorios

El ministro de Asuntos Exteriores iraní también se ha referido a las posturas contradictorias que provienen de los estadounidenses y ha declarado que dicho enfoque “no ayuda en absoluto al proceso de negociación”.

Según ha explicado este mismo tema, “fue precisamente uno de los temas que fueron discutidos” en las negociaciones de este domingo. “Este enfoque no beneficia las conversaciones y debe ser corregido. Así como Irán mantiene firmeza en sus posiciones y es cuidadoso al expresarlas sin emitir mensajes ambiguos o contradictorios, se espera lo mismo de la parte estadounidense”.

El jefe de la Diplomacia iraní, al calificar las discusiones de “útiles”, ha manifestado su esperanza de que “este tipo de comportamientos (de parte de EE.UU.) se reduzcan”.

“Subrayamos claramente que las interpretaciones mediáticas contradictorias no son aceptables para nosotros y dañan el proceso de negociación. Si continúan, nos veremos obligados a responder de la misma manera”, ha alertado.

tqi/ncl