• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi.
Publicada: lunes, 12 de mayo de 2025 8:18

La “indecisión estratégica” del E3 llevó el acuerdo nuclear a un “puerto muerto”, pero Irán está dispuesto a pasar página, plantea el canciller del país persa.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abas Araqchi, en su cuenta de X, recogiendo su artículo publicado el domingo en la revista francesa Le Point, ha llamado al trío europeo, conocido como E3 e integrado por Francia, Alemania y Reino Unido, a “preguntarse cómo llegó a este punto muerto” el acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Integral Conjunta (JCPOA) firmado en 2015 entre Irán y Estados Unidos, Rusia, China y los tres países europeos.

Según Araqchi, bajo la anterior administración estadounidense, el E3 desempeñó un papel clave como intermediario entre Teherán y Washington, e Irán participó de manera constructiva. Pero a medida que la voluntad política disminuyó en Washington, los europeos abandonaron gradualmente sus esfuerzos y adoptaron una postura de confrontación.

Agregó que, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear en 2018 el momento exigía firmeza europea, pero las empresas europeas prefirieron cumplir con las sanciones estadounidenses en lugar de respetar los compromisos de sus gobiernos, dejando a Irán sin acceder a los beneficios económicos prometidos por el JCPOA. “Hoy, el mismo patrón de indecisión estratégica se repite”, dice el jefe de la diplomacia iraní.

 

Sin embargo, a pesar de las tensiones, la historia entre Irán y Europa sigue siendo rica, resaltó el ministro persa y agregó que los vínculos culturales, académicos y económicos –en los campos de la energía, la tecnología, la automoción y la cooperación medioambiental– han demostrado ser fructíferos desde hace mucho tiempo.

“Tras recientes consultas en Rusia y China, expresé mi voluntad de viajar a París, Berlín y Londres para iniciar un nuevo capítulo. Esta iniciativa dio lugar a debates preliminares a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores: un comienzo frágil pero prometedor. Pero el tiempo se acaba. Nuestra respuesta en este momento crucial determinará el futuro de las relaciones entre Irán y Europa mucho más profundamente de lo que muchos imaginan. Irán está dispuesto a pasar página. Esperamos que nuestros socios europeos hagan lo mismo”, expresó Araqchi en X.

“Consciente de esta historia, he hecho varias invitaciones para reanudar un diálogo serio. Estas propuestas quedaron sin respuesta. De todas formas, sigo apegado a la diplomacia”, concluyó Araqchi.

msr/ncl/rba