El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en reunión con su homólogo iraní, Seyed Abás Araqchi, en Pekín, capital china, resaltó el martes la importancia de resolver el tema nuclear iraní mediante vías políticas y diplomáticas, afirmando que no hay ni una sola prueba de que el país persa está enriqueciendo uranio para fabricar bombas atómicas.
Al respecto, la historiadora costarricense Ximena Madrigal en una entrevista con Hispan TV, llamando a aplaudir a Irán por su programa nuclear con fines pacíficos ha precisado que “Quien sí tiene un programa y sí desarrolla un programa secreto y que no permite realmente la revisión es Israel, hasta el punto donde realmente no sabemos el nivel de la amenaza que representa para todo el mundo, incluso para los Estados Unidos”.
Con respecto a si esto va a generar una nueva perspectiva, estas nuevas voces que surgen desde otros sectores de la multipolaridad, la experta cree que “el tercer mundo la tiene muy clara. Es una visión que el tercer mundo, por no decir el sur global, lo entendemos clarísimo y estamos con Irán”.
“Estados Unidos es un animal herido, y que no quiere perder su hegemonía, sin embargo, ese animal herido resulta que también tiene un perro rabioso llamado Israel, que muerde hasta su propio dueño, y eso lo ha dejado claro incluso con las últimas discusiones que se han tenido con (el presidente de EE.UU., Donald) Trump”, ha recalcado.
Según la analista, “el mundo no sólo puede cambiar, sino que ya objetivamente la perspectiva, la narrativa está cambiando, se cae esa narrativa hegemónica estadounidense sionista”.
Ha puesto de manifiesto que “Irán lo está demostrando, polos de resistencia, no solamente militares, como se demostró en la guerra de los 12 días, sino también de diplomacia, una diplomacia que cada vez está consolidando muchísimo más esa multipolaridad frente a Occidente”.
Fuente: HispanTV Noticias
hnb
