En Alemania, el problema de espionaje masivo, toca de lleno. Ahora no son solo víctimas, sino que al parecer, también cómplices. Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND, por sus siglas en alemán) ayudó al americano durante años, en su espionaje. Por ello, el grupo aeronáutico europeo Airbus emprenderá acciones legales contra la Inteligencia germánica.
El escándalo, está afectando seriamente a la confianza del Gobierno alemán, que en su momento, calificó el espionaje de “inaceptable”. Según datos del instituto Insa, un 62 % de los encuestados ve amenazada la credibilidad de su canciller, Angela Merkel, frente al 18 %, que lo niega.
A pesar de que Alemania acaba de suspender la vigilancia del Internet para la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) y que Merkel está dispuesta a declarar, el tema del espionaje, le está trayendo muchos dolores de cabeza a la canciller y roces, en el seno del Gobierno.
Montse Mondelo, Berlín.
smd/hnb