• Video sobre cómo las Fuerzas rusas machacan a Daesh en Palmira
Publicada: lunes, 6 de marzo de 2017 8:15

Un nuevo video muestra los feroces combates entre las Fuerzas de Operaciones ‎Especiales de Rusia y los terroristas de Daesh en Palmira.‎

En las imágenes del video se puede apreciar cómo la aviación rusa y las unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales de Rusia golpean sin duelo las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en los combates para liberar la ciudad histórica siria de Palmira, que el pasado jueves fue tomada por segunda vez por las fuerzas sirias y sus aliados.

En este contexto, el jefe adjunto del Estado Mayor ruso, el coronel general Andrei Kartapolov, destacó la heroica actuación de las fuerzas rusas en la reconquista de Palmira, como se puede apreciar en las imágenes del video.

"Me gustaría destacar la actuación de nuestras Fuerzas Aeroespaciales, pues privaron al enemigo de la capacidad de maniobra y respuesta y también la actuación de las subdivisiones de las Fuerzas Especiales del Ejército ruso que golpearon certeramente los objetos más importantes de la agrupación terrorista", afirma Kartapolov en el video.

Me gustaría destacar la actuación de nuestras Fuerzas Aeroespaciales, pues privaron al enemigo de la capacidad de maniobra y respuesta y también la actuación de las subdivisiones de las Fuerzas Especiales del Ejército ruso que golpearon certeramente los objetos más importantes de la agrupación terrorista ", afirmó el jefe adjunto del Estado Mayor ruso, el coronel general Andrei Kartapolov.

Señala al respecto: "Pasamos mucho tiempo preparando el ataque y tuvimos en cuenta factores especiales con los que nos enfrentamos en la anterior operación para recuperar Palmira, lo que nos permitió llevar a cabo la tarea en poco tiempo y con pérdidas mínimas".

 

Palmira, uno de los seis lugares de Siria declarados Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), cayó en manos de los terroristas de Daesh en mayo de 2015.

Diez meses después, el Ejército sirio, con la ayuda del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el asesoramiento militar de Irán y el apoyo aéreo de Rusia, recuperó el control de la ciudad, si bien el grupo terrorista volvió a entrar en la emblemática localidad el 10 de diciembre de 2016.

mkh/nii/